Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Reunión de representantes de Rhenus Automotive con Autoridades gubernamentales de Nuevo León

Inversión de 50 mdd para el sector automotriz de Nuevo León: Se anuncia nueva planta de Rhenus Automotive

Rhenus Automotive, una empresa alemana especializada en logística automotriz, ha anunciado una inversión de 50 millones de dólares para establecer una planta en México, a pesar de los desafíos derivados de la incertidumbre sobre los aranceles que Estados Unidos planea imponer a las empresas que producen en el país. Esta decisión resalta el creciente interés de las empresas extranjeras por la región, que sigue consolidándose como un centro clave para la industria automotriz y otros sectores industriales de alta tecnología. En 2023, Rhenus Automotive generó ingresos por 7,500 millones de euros, y se ha posicionado como un socio estratégico para grandes fabricantes como Volvo, reforzando la cadena de suministro en el mercado global.

La inversión de Rhenus en México refleja el atractivo del país como destino para la inversión industrial, especialmente en el sector automotriz. En 2023, el crecimiento económico de México fue del 5.8%, lo que lo consolida como una de las principales economías de América Latina. Este dinamismo económico, combinado con la infraestructura avanzada del país y su proximidad al mercado estadounidense, ha convertido a México en un punto estratégico para las empresas internacionales que buscan optimizar sus cadenas de suministro y aprovechar las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México sigue siendo un líder en comercio exterior, con un récord histórico de exportaciones alcanzando los 1,220,000 millones de dólares en 2023, con el 80% de las exportaciones dirigidas a Estados Unidos. Esta conectividad comercial se ve facilitada por una infraestructura logística de clase mundial, que incluye corredores de transporte y puentes fronterizos como el Puente Colombia, que conecta con Laredo, Texas. Este tipo de infraestructura no solo facilita el comercio transfronterizo, sino que también refuerza la competitividad de México como un centro industrial y logístico global.

Las inversiones extranjeras, como la de Rhenus Automotive, se suman a un panorama industrial robusto en México, donde grandes empresas globales están estableciendo o expandiendo sus instalaciones. Esta tendencia es particularmente visible en la industria automotriz, pero también afecta a sectores como el aeroespacial, electrónico y de maquinaria pesada. La combinación de crecimiento económico, infraestructura avanzada y acceso a los mercados internacionales hace de México un destino clave para las empresas que buscan ser más competitivas a nivel global, consolidando su rol como un nodo estratégico en la cadena de suministro industrial.