Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Misión comercial impulsada por PRODUTECH

Se refuerzan lazos empresariales entre Portugal y México: PRODUTECH apuesta por nuevas alianzas en América 

Coahuila continúa destacándose como un destino clave para la inversión extranjera, consolidándose aún más como una región con alto potencial para el desarrollo industrial. Recientemente, un grupo de empresarios portugueses visitó el estado con el objetivo de explorar las oportunidades económicas que ofrece, enfocándose en aspectos como la infraestructura avanzada, la conectividad y el liderazgo de Coahuila en la exportación de autopartes. Estos factores hacen del estado un punto de interés para sectores industriales globales, como el metalmecánico y la manufactura avanzada, áreas en las que los empresarios portugueses están particularmente interesados.

El Clúster Portugués de Tecnologías de Producción (PRODUTECH), que agrupa a empresas del sector metalmecánico y tecnologías de la información, ve en Coahuila un terreno fértil para establecer nuevas alianzas estratégicas y expandir su presencia en el mercado norteamericano. Esta asociación busca fortalecer el sector industrial de la región a través de la implementación de nuevas tecnologías y la creación de nuevas sinergias entre empresas mexicanas y portuguesas. De concretarse, esta colaboración ofrecería a Coahuila nuevas oportunidades para innovar y diversificar su base industrial.

La instalación de oficinas de empresas portuguesas en Coahuila y la introducción de tecnologías avanzadas no solo enriquecerán el sector industrial local, sino que también generarían empleos altamente calificados, consolidando al estado como un polo atractivo para la industria global. Con el fortalecimiento de la infraestructura y la capacitación de mano de obra especializada, Coahuila tiene el potencial de convertirse en un referente en la manufactura avanzada y en la exportación de productos tecnológicos.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt), permitió discutir el potencial de colaboración entre ambos países y subrayó la importancia del norte de México como un destino ideal para inversionistas internacionales. Esta alianza no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también refuerza el compromiso de Coahuila con el crecimiento económico y la atracción de inversión extranjera, asegurando un futuro prometedor para su sector industrial.