Nissan celebró recientemente un evento que refuerza su compromiso social y ambiental con la expansión de su programa de reciclaje a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). Iniciado en 2016, el programa comenzó con la recolección de tapas de botellas de plástico en las instalaciones de Nissan en Morelos, Aguascalientes y Ciudad de México, alcanzando más de 10 millones de tapas recolectadas. En 2024, la iniciativa creció bajo el nombre “Apachurrón, ¡reciclar para ayudar!” para incluir también botellas PET y latas de aluminio en las plantas de Aguascalientes. Este reciclaje se traduce en donaciones monetarias a AMANC, reforzando el compromiso de Nissan con el bienestar social y la protección del medio ambiente.
La colaboración con AMANC también ha superado las fronteras de las instalaciones de Nissan. El 20 de febrero de 2025, la empresa formalizó una alianza con el Municipio de Aguascalientes, invitando a empresas y ciudadanos a participar activamente en la donación de materiales reciclables. Esta acción busca expandir la red de centros de acopio en todo el estado, promoviendo la participación comunitaria en la causa y generando un impacto mayor en la recaudación de fondos para los niños con cáncer. El evento también contó con la presencia del presidente municipal, Leonardo Montañez, quien expresó su apoyo a la iniciativa y subrayó la importancia de unir esfuerzos en beneficio de las familias que enfrentan esta enfermedad.
Durante la ceremonia, se entregó un cheque simbólico de 266 mil pesos a AMANC, producto de la recolección de 1 millón de botellas de 600 mililitros y 115,000 latas de refresco, equivalentes a 1.3 toneladas de material reciclable. Este monto contribuirá al financiamiento de tratamientos y apoyos para los pequeños pacientes de AMANC. Marco Rivera, gerente senior de Control Ambiental de Nissan Mexicana, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a otras empresas a fortalecer sus acciones en pro del medio ambiente, destacando que estos esfuerzos también benefician a los niños y adolescentes que reciben apoyo de la organización.
Ana María Tiscareño, directora de AMANC Aguascalientes, agradeció el respaldo de las empresas y de la comunidad, destacando que la esperanza de muchas familias sigue fortaleciéndose gracias a estas iniciativas. Nissan, con este programa, sigue demostrando su compromiso no solo con el medio ambiente, sino también con el bienestar de las personas, utilizando el reciclaje como una herramienta para generar un cambio significativo en la vida de quienes más lo necesitan.
Nissan Mexicana consolidó su liderazgo en la industria automotriz en México, alcanzando una participación de mercado del 17.1% y logrando ventas acumuladas de 258,635 unidades. A lo largo de su historia, la marca ha superado los 16 millones de unidades ensambladas en el país, destacándose también por su producción sostenible, con tres millones de vehículos fabricados utilizando energías renovables como biogás, energía eólica y nuclear, lo que ha permitido evitar la emisión de más de 802,000 toneladas de CO2. Con más de 19,000 empleados y cuatro plantas de manufactura en México, Nissan sigue siendo un referente en la región, demostrando su fuerte compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad.