Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Reunión de Coparmex con los presidentes municipales de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Colón y San Juan del Río.

Se pone en marcha la Mesa Intermunicipal de Cooperación Socioeconómica en Querétaro: Fomento al crecimiento colaborativo y competitivo en el Bajío

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración intermunicipal y promover el desarrollo sostenible en Querétaro, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro llevó a cabo una reunión con los presidentes municipales de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Colón y San Juan del Río. En este encuentro, encabezado por Beatriz Hernández Rojas, presidenta de Coparmex Querétaro, y Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex Nacional, se lanzó oficialmente la Mesa Intermunicipal de Cooperación Socioeconómica (MICS). Este espacio busca generar un diálogo coordinado entre los sectores público y privado para impulsar proyectos que beneficien a las comunidades de los municipios participantes, promoviendo el crecimiento sostenible y la competitividad regional.

La presidenta de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández, destacó que el principal objetivo de la MICS es fomentar la cooperación entre gobiernos municipales y empresarios locales, a través de proyectos colaborativos que impacten positivamente en las comunidades. Aseguró que esta mesa es un paso importante para crear un espacio de acción conjunta que potencie el desarrollo económico y social de la región, alineándose con los principios de participación ciudadana, solidaridad y subsidiariedad que rigen a la organización. Además, señaló que la iniciativa permite que el sector empresarial juegue un papel activo no solo en la generación de empleo, sino también en la creación de soluciones para el bienestar colectivo.

La creación de esta mesa también responde al Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) de Coparmex, que promueve la participación activa de todos los sectores en el desarrollo económico y social, garantizando oportunidades equitativas para todas las comunidades. Beatriz Hernández Rojas afirmó que la participación de empresarios de diversas comisiones sectoriales será esencial para definir y desarrollar proyectos viables y colaborativos que se implementen de manera conjunta con los municipios. Este enfoque colaborativo busca no solo mejorar la competitividad regional, sino también asegurar un desarrollo justo y sostenible.

Por su parte, Juan José Sierra Álvarez resaltó la importancia histórica de esta iniciativa, ya que genera certeza para los inversionistas y empresarios al fomentar acuerdos entre las autoridades locales y el sector privado. Destacó que, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), se podrán medir los avances de los proyectos a corto, mediano y largo plazo. Los presidentes municipales presentes en el evento reconocieron el esfuerzo de Coparmex Querétaro para impulsar este modelo de cooperación y manifestaron su disposición para trabajar en las mesas permanentes y ejecutivas. Con el lanzamiento de la MICS, Coparmex Querétaro y los gobiernos municipales reafirmaron su compromiso de generar estrategias y proyectos que contribuyan a la prosperidad y calidad de vida en la región.