En el marco del Cuarto Foro de Mujeres Industriales, en exclusiva para Industrial Maps Mx, Victor Hugo Rodríguez López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río, compartió su visión sobre los retos y planes de acción que tiene para la industria local. Rodríguez López asumió el cargo en febrero y aseguró que su equipo ya está trabajando activamente en diversas iniciativas. Entre sus objetivos principales se encuentran impulsar el desarrollo de la región, mantener una relación cercana con las empresas, y promover la vinculación con el gobierno. Además, destacó la importancia de organizar eventos como foros y ferias que faciliten el intercambio de experiencias y el crecimiento del sector industrial.
En cuanto a los retos que enfrenta la industria, el presidente de Canacintra reconoció que el contexto global presenta desafíos financieros significativos que impactan directamente en las empresas. Resaltó que el trabajo más arduo consiste en mantener la unidad entre los agremiados, las cámaras, y la comunidad tanto de San Juan del Río como de Querétaro, para superar estas dificultades.
“Ahorita estamos viviendo temas globales muy bastante complejos, temas financieros, temas que evidentemente pegan directamente a la industria. Ahorita el trabajo más duro es ese estar unidos, estar unidos como como agremiados, como cámaras, como como sanjuanenses y como queretanos para poder salir adelante”, afirmó Rodríguez López, durante la entrevista.
Uno de los aspectos fundamentales en su plan de acción es la promoción de la conectividad y la innovación, destacando la creación de espacios y centros de investigación. Rodríguez López subrayó que la innovación continua es esencial para garantizar la competitividad de las empresas en un entorno globalizado. Afirmó que, sin una renovación tecnológica constante, las empresas corren el riesgo de quedarse atrás. Además, hizo hincapié en la importancia de fomentar una colaboración estrecha entre las universidades y las empresas para desarrollar proyectos que impulsen la innovación y el desarrollo tecnológico en la región.
“Es sumamente importante estar en innovación continua; es lo que nos va a hacer competitivos. Si no innovamos, si no tenemos esta renovación tecnológica en nuestras empresas, definitivamente nos vamos a quedar atrás. Entonces, es súper importante que las universidades estén muy en contacto con los agremiados para generar este tipo de situaciones.” expresó el presidente de Canacintra San Juan del Río durante la conversación.
Finalmente, Rodríguez López mencionó diversos eventos programados para este año, entre los cuales destacan el B2B, así como talleres sobre economía circular y energía, áreas clave para mejorar la competitividad de las empresas, reafirmando el compromiso de la cámara de seguir trabajando para fortalecer la industria local y contribuir al crecimiento económico de la región.
El 4to Foro de Mujeres Industriales de Canacintra San Juan del Río, en el estado de Querétaro, culminó con éxito. Durante los dos días de actividades, participaron 80 empresas y más de 250 personas. Entre los asistentes, destacó la presencia de mujeres que actualmente ocupan cargos directivos o de liderazgo en sus respectivas organizaciones, con una notable participación de pequeñas y medianas empresas. Entre las compañías presentes se encontraban Comercializadora May, Mitsubishi, Grupo Industrial del Parque, Richter de México, Van Plastic, San Di Kim, Siap, entre otras. Con estos eventos, Canacintra San Juan del Río continúa consolidándose como un referente en la región.