Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Guillermo del Río Ochoa, presidente de Index Occidente

Fortaleciendo el mercado interno: Index Occidente impulsa a las pymes y la diversificación en el comercio global

Ante los desafíos que presenta la política arancelaria de Estados Unidos, la Asociación de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Occidente ha propuesto diversas estrategias para fortalecer el mercado interno y aprovechar las oportunidades del comercio global. Su principal enfoque está en impulsar la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) como proveedoras dentro de las cadenas de suministro locales, especialmente en sectores clave como la agroindustria, automotriz y electrónica. Además, Index busca incrementar el contenido nacional en la producción local y fomentar la diversificación de las exportaciones.

Guillermo del Río Ochoa, presidente de Index Occidente, destacó la importancia de crear un inventario de la proveeduría local para orientar a los compradores y facilitar la conexión entre la oferta local y la demanda de las grandes industrias. También subrayó que se están impulsando programas de capacitación y certificación dirigidos a las pymes locales para que puedan acceder a las cadenas de suministro de sectores estratégicos como el automotriz y el electrónico. Aunque no existe una asignación de fondos específica para la industria electrónica, Index considera que es crucial incluirla en las estrategias debido a su vinculación con el sector automotriz.

Otra de las iniciativas clave de Index es la promoción del sello “Hecho en Jalisco”, que busca generar una mayor preferencia por los productos nacionales y aumentar la conciencia del consumidor sobre los beneficios de elegir productos locales. Este sello también se convierte en una herramienta para fortalecer el desarrollo económico regional y aumentar la visibilidad de los productos fabricados en México. Además, la asociación  está trabajando en la diversificación de mercados, buscando abrir nuevas oportunidades comerciales fuera del tradicional mercado estadounidense, mediante la participación en ferias internacionales y la exploración de otros destinos comerciales.

Finalmente, Index está desarrollando proyectos enfocados en la sustitución de importaciones, con el objetivo de optimizar la producción nacional y reducir la dependencia de productos extranjeros. En este sentido, la organización también alinea sus esfuerzos con el Plan México, una iniciativa destinada a mejorar las capacidades productivas del país. Del Río ha señalado que las empresas que estén mejor organizadas y sean más rápidas en ejecutar estas estrategias serán las que tendrán mayores oportunidades en el competitivo comercio internacional, asegurando que Jalisco pueda enfrentar los retos comerciales de manera efectiva y fortaleciendo su presencia en nuevos mercados globales.