La Cámara de Brasil-México (BRAMEXCAM) llevó a cabo un encuentro de networking estratégico y desayuno empresarial para algunos de sus asociados, empresarios e invitados especiales.
La sede fue en las instalaciones del Club de Industriales Querétaro, en donde Liborio Rauber —presidente de la Cámara y reconocido consultor en negocios— lideró el evento hablando sobre el impacto que puede tener el networking sobre la cartera de clientes y el posicionamiento de una marca en el mercado.
“El objetivo es conectar —afiliados y no afiliados de la cámara— a expansión de negocios y con la comunidad brasileña (…) la cámara es multisectorial, los invitados son de varios sectores. entonces se promueve una integración más amplia para que la gente pueda tener expansión de mercado”, mencionó Rauber en entrevista.
La dinámica comenzó abordando la estrategia Triple C (Colabora, Conecta y Crece), por lo que recomendó a los oyentes una forma de presentarse al momento de interactuar con el resto de empresarios.
Aproximadamente 100 participantes, provenientes de Brasil, Guatemala, Venezuela, Colombia, Argentina y de toda la república mexicana; degustaron el desayuno y al tiempo empezaron a crear nuevos contactos y una red de apoyo para presentes y futuros proyectos de negocio.
En el acto, también se dieron a conocer los servicios y oportunidades de negocio de Industrial Maps, CSI Querétaro y EDSA Consulting Services. Estas dos últimas, quienes recientemente se integraron a la red empresarial de la Cámara y recibieron sus certificados de afiliación.
“Los eventos B2B son exclusivos para afiliados de la cámara, ese es el plus que ofrecemos; porque antes de llevarlos a esas empresas compradoras, nosotros hacemos una visita previa, un de mapeo y nos llevamos los que tienen potencial de hacer negocios (…) eso es muy noble, porque hoy llegar a través de una cámara te da un nivel de reputación distinto al mercado, es un sello”, destacó Rauber.
Asimismo, Rafael Rivera, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro; Agustín Morone, director general de CSI; y Edgar Cruz, director general de EDSA; expusieron acerca del panorama actual y oportunidades que ofrece el intercambio comercial entre México y Brasil. Los tres coincidieron que el panorama de incertidumbre por la “guerra arancelaria” con Estados Unidos, también representa una oportunidad para replantear y reorganizar las relaciones política-comerciales con otros países en la búsqueda por un comercio más libre.
Además, como parte del compromiso social de la Cámara, se abrió un espacio de escucha para Hogares Providencia Querétaro, una casa hogar dedicada a proteger, salvaguardar y promocionar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en riesgo de calle o riesgo de estarlo. Araceli Herrera, directora de Hogares Providencia, hizo una invitación a las empresas participantes para sumarse a la causa y juntos puedan seguir apoyando a más niños y jóvenes.
El encuentro finalizó en tiempo, no obstante, los participantes aprovecharon el momento para seguir conversando, enriqueciendo y estableciendo relaciones que sin duda contribuirán en su desarrollo profesional y en el crecimiento de su negocio.
