Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Planta de producción en Aguascalientes

Aguascalientes un destino atractivo para inversión extranjera: 326 millones de dólares en IED

Durante el tercer trimestre de 2024, Aguascalientes se posicionó como uno de los tres estados de México con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED), logrando 326 millones de dólares provenientes de Alemania, Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Según datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, esta cifra refuerza el papel estratégico del estado en la atracción de capital extranjero, generando un impacto significativo en el crecimiento económico regional y nacional.

La inversión extranjera en Aguascalientes ha generado múltiples beneficios económicos y sociales, traduciéndose en la creación de empleos, desarrollo profesional para los habitantes y un incremento en el poder adquisitivo de las familias. Entre los proyectos destacados está la inauguración de un nuevo laboratorio de la empresa Semtech, que se dedicará al diseño de pruebas para semiconductores de alta tecnología con aplicaciones internacionales. Este tipo de iniciativas refuerzan la competitividad del estado en sectores estratégicos de la economía global.

De enero a septiembre de 2024, Aguascalientes acumuló 725 millones de dólares en IED, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt). Desde el inicio de la administración actual, la cifra alcanza un total de 2 mil 135.7 millones de dólares, con inversiones predominantes en la manufactura, fabricación de equipo de transporte y componentes automotrices. Además, otros sectores clave como el suministro de energía, agua y gas, así como los servicios profesionales, científicos y técnicos, también han recibido importantes flujos de capital extranjero.

Aguascalientes se sigue consolidando como un destino competitivo y atractivo para la inversión extranjera. Su ubicación estratégica, infraestructura desarrollada y especialización en sectores industriales de alto impacto continúan posicionándolo como una región clave para el crecimiento económico del país, fortaleciendo tanto las industrias locales como la calidad de vida de sus habitantes.