En compromiso con el fortalecimiento del campo, UPL Corp inauguró un invernadero de alta tecnología en Ramos Arizpe, Coahuila, que será un centro para investigadores experimentados. Esta infraestructura se integra al Centro Global de Investigación Natural Plant Protection (NPP), que opera en la zona desde 2023.
Con una inversión de 1.5 millones de dólares (mdd), la empresa agrícola destacó que está nueva tecnología forma parte de la red global de innovación de UPL junto con centros en Francia y Estados Unidos, posicionando a México como un hub estratégico para el desarrollo de soluciones agrícolas en todo el mundo.
Las instalaciones integran tres invernaderos de vidrio templado completamente automatizados y construidos por Richel Francia/México, además en 2026 se incorporará un laboratorio especializado en el estudio del modo de acción de bioestimulantes a nivel de expresión génica.
“México se ha convertido en un pilar de nuestra red científica global. Estos invernaderos representan nuestra visión de un futuro agrícola impulsado por la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad. Desde Coahuila, estaremos generando innovación con impacto real para los agricultores del mundo”, señaló Jai Shroff, presidente y CEO global de UPL.

Por su parte, Himanshu Panwar, director general de UPL Latam, destacó el papel de la región en el liderazgo científico y la creación de conocimiento aplicado.
“En UPL creemos que la sostenibilidad se construye a partir de la colaboración. Este centro de investigación es un punto de encuentro entre ciencia, industria y productores y refleja nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que fortalezcan la agricultura latinoamericana y el talento mexicano”, agregó el director general de UPL Latam.
UPL es líder mundial en biológicos agrícolas y su cartera de productos para la protección natural de las plantas abarca diversas aplicaciones, como el aumento de la resistencia de los cultivos a enfermedades, plagas y condiciones ambientales. Esta nueva instalación posiciona a México como referente en infraestructura de vidrio de última generación dedicada exclusivamente a la investigación agrícola.




