Tijuana dio un paso histórico en materia de logística y competitividad internacional con la inauguración del primer Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) de Baja California, operado por la empresa BB Crossborder Logistics. Esta infraestructura, ubicada en la zona fronteriza de Otay Mesa, promete ser un motor para el comercio exterior y un aliado clave en el impulso del nearshoring, la tendencia global de relocalizar operaciones cerca del mercado estadounidense.
El nuevo recinto fiscalizado cuenta con una primera fase de 14,200 metros cuadrados, que incluyen un almacén de 26,063 m² y un patio de maniobras de 7,600 m². Estas dimensiones lo posicionan como un complejo logístico de gran capacidad, diseñado para atender a empresas exportadoras e importadoras que buscan reducir costos y optimizar operaciones en la frontera.

Una de sus principales ventajas es que permite a las compañías almacenar mercancías sin pagar de inmediato impuestos como IVA y aranceles, lo que representa un alivio significativo en la carga fiscal y un incentivo para invertir en la región. Además, ofrece mayor seguridad, control aduanero y reducción de costos logísticos, factores determinantes para mejorar la competitividad frente a otros estados del país.
Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de BB Crossborder Logistics, Carlos Bustamante, subrayó la importancia de instalar este proyecto en Tijuana. “Era una necesidad que estuviéramos en esta ciudad. Este recinto apoyará mucho a las exportaciones e importaciones y fortalecerá la posición estratégica de Baja California en el comercio internacional”, señaló.

La apertura del recinto coincide con un momento clave: el auge del nearshoring, que ha colocado a Baja California en el radar de grandes empresas que buscan mudarse más cerca del mercado estadounidense. Con esta infraestructura, Tijuana no solo fortalece su capacidad logística, sino que también consolida su papel como un hub estratégico para el comercio exterior y la industria manufacturera.
En suma, este nuevo Recinto Fiscalizado Estratégico representa una plataforma para atraer inversiones, generar empleos y posicionar a la región como un referente en el comercio transfronterizo. Un proyecto que marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo económico de Baja California.
