La Planta Querétaro de DeAcero, ubicada en el municipio de Querétaro, fue reconocida por el Consejo Estatal Contra las Adicciones de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro como un “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” (ELHTYE). Este reconocimiento destaca el compromiso de la planta con la creación de un entorno laboral saludable y libre de contaminantes, promoviendo así tanto la salud de sus colaboradores como el bienestar de la comunidad en general. La ceremonia de develación de la placa fue presidida por Adolfo Ríos Méndez, Comisionado del Consejo, quien enfatizó que este logro representa un avance significativo en la protección de la salud pública.
Durante su intervención, Ríos Méndez subrayó que la creación de espacios libres de humo de tabaco y emisiones no solo mejora las condiciones de salud de los trabajadores, sino que también fomenta un estilo de vida saludable y tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Iniciativas como esta no solo buscan proteger a los empleados de los riesgos del tabaquismo y la contaminación, sino también promover una cultura de bienestar que pueda ser adoptada por otros sectores y empresas.
El evento contó con la participación de Rafael Alejandro Sánchez González, gerente de la Planta, quien reafirmó el compromiso de DeAcero con la salud de sus colaboradores, y de Evelin Martínez Arvizu, jefa del departamento de Recursos Humanos, acompañados de la médica Zaira Angélica Sotelo Sánchez. Juntos celebraron este importante paso hacia la creación de un entorno laboral más saludable, seguro y responsable. Este reconocimiento pone de manifiesto el esfuerzo continuo de DeAcero por garantizar la calidad de vida de sus empleados y contribuir positivamente al medio ambiente.
Como parte de su responsabilidad social, DeAcero también participó activamente en un taller organizado por la Embajada del Reino Unido, JLL y Carbon Trust, enfocado en la descarbonización de las cadenas de valor. Durante el evento, María Laura Gutiérrez, representante de DeAcero, presentó las estrategias de descarbonización de la empresa, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. En este taller, también participaron empresas como Iberdrola, Sempra Infraestructura, Bio Pappel, Estudiocolor, Fibra UNO y CEMEX, quienes analizaron los retos comunes para reducir las emisiones en sus cadenas de valor. DeAcero destacó la importancia de establecer alianzas con proveedores y otros actores clave para avanzar hacia un futuro más sostenible, reafirmando su rol como líder en la implementación de prácticas responsables y su continuo esfuerzo por contribuir a la descarbonización global.