Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Agencia de vehículos ligeros en México

Se incrementa volumen de comercialización de vehículos ligeros: Aumento del 1.3% a nivel nacional

En marzo de 2025, la industria automotriz en México logró un notable desempeño al alcanzar el mayor volumen de comercialización de vehículos ligeros de los últimos ocho años, situándose como la segunda mejor cifra histórica en términos de ventas. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las ventas de vehículos ligeros nuevos ascendieron a 127,352 unidades, lo que representa un incremento del 1.3% en comparación con las 125,760 unidades comercializadas en el mismo mes de 2024. Este resultado refleja una notable estabilidad y crecimiento en el sector, a pesar de los desafíos que enfrenta la economía global.

A pesar de la incertidumbre derivada de la implementación de aranceles y la disminución de la confianza del consumidor, el mes de marzo se destacó como un periodo positivo frente a febrero de 2025, con un aumento de 9,668 unidades vendidas, lo que representó un avance del 8.2%. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), subrayó que, a pesar de las previsiones de desaceleración, la competitividad en el mercado, impulsada por la llegada de nuevos modelos de vehículos a combustión, híbridos y eléctricos, ha permitido mantener una tendencia positiva en las ventas.

El mercado mexicano sigue siendo dominado por las marcas japonesas, con Toyota destacando por un aumento del 19.8% en sus ventas, seguida por Mazda (25%), Honda (10.6%) y Nissan, la líder histórica del mercado, con un incremento del 0.4%. Asimismo, empresas como General Motors, KIA y Volkswagen reportaron crecimientos en sus ventas, aunque más moderados, con aumentos del 2.6%, 3.5% y 2.8%, respectivamente. Sin embargo, el panorama para las marcas chinas ha sido mixto: mientras que Great Wall México reportó un destacado crecimiento del 23.1%, otras marcas como MG, Motornation y Chirey experimentaron caídas significativas en sus ventas, con descensos de hasta el 34.7%.

En el acumulado del primer trimestre de 2025, las ventas de vehículos ligeros en México alcanzaron las 365,017 unidades, lo que supone un crecimiento del 3.3% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se comercializaron 353,266 unidades. Este incremento de 11,751 unidades refuerza la resiliencia y el dinamismo del sector, que continúa adaptándose y manteniendo su competitividad en un contexto económico desafiante. La combinación de nuevos modelos de diversas tecnologías, el liderazgo de marcas consolidadas y una reestructuración estratégica de algunas marcas emergentes, como Jetour, ha contribuido a que la industria automotriz mexicana se mantenga como un referente en la región.