Fundada en Monterrey, Nuevo León, en 1995, Scanpaint inició operaciones con una línea de producción para la fabricación de pintura en polvo. Actualmente, la empresa cuenta con tres plantas que integran siete líneas de pintura en polvo, dos líneas de pintura E-coat y una línea de limpieza y desengrase.
En entrevista para Industrial Maps MX, Elba Eugenia Hernández, responsable del área comercial de Scanpaint, comparte la trayectoria de la empresa al celebrar su 30 aniversario dentro del sector de recubrimientos y acabados superficiales, destacando su evolución y visión hacia el futuro.
“A lo largo de estos 30 años, hemos ampliado nuestra cartera de clientes, brindando servicios a sectores como el automotriz, eléctrico, aire acondicionado, seguridad industrial y equipo de jardinería”, señaló. “Aplicamos color y recubrimientos que protegen las piezas contra la corrosión y cumplen con los más altos estándares de calidad.”

Hernández enfatiza que uno de los principales objetivos de la empresa es garantizar que la combinación entre las piezas metálicas de sus clientes y el recubrimiento aplicado cumpla con las especificaciones exigidas por sus OEMs (fabricantes de equipo original).
“Contamos con un equipo de ingenieros altamente capacitado para aplicar recubrimientos conforme a las especificaciones técnicas de cada cliente final”, añadió.
La empresa atiende clientes en diversas regiones del país, incluyendo Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas, donde su ubicación estratégica, cercana a Estados Unidos y a Ramos Arizpe, Coahuila, ha sido clave para posicionarse como proveedor confiable en el último eslabón de la cadena de producción.

El crecimiento de Scanpaint, destaca Hernández, ha ido de la mano de sus clientes, quienes los impulsan constantemente a evolucionar en aspectos como auditorías, imagen corporativa, digitalización de procesos y adopción de estándares internacionales.
La empresa también se distingue por ser socio fundador y miembro activo de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), participando en capacitaciones y eventos clave para mantenerse actualizada en un sector tan especializado como lo es el de acabados industriales.
Además, mantiene vínculos con Clústeres regionales especializados, como el Automotriz y el de Electrodomésticos. Sus certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e IATF 16949 refuerzan su propuesta de valor como proveedor confiable y alineado con estándares globales de calidad y sostenibilidad.

“La capacitación y la innovación son fundamentales, no solo por la tecnología que emerge constantemente, sino también por la necesidad de adaptarnos a los cambios del mercado a nivel internacional”, explicó.
“El mercado está cambiando. Si no estamos atentos a esas transformaciones, corremos el riesgo de quedarnos fuera. Debemos observar lo que ocurre afuera, entender hacia dónde va la industria y qué nuevas exigencias pueden tener nuestros clientes”, puntualizó.
En ese sentido, los equipos de diseño e ingeniería de Scanpaint han implementado mejoras que permiten avanzar en automatización y trazabilidad de los procesos de aplicación de pintura, desarrollando incluso procesos exclusivos que elevan la productividad y la calidad final.

No obstante, Hernández reconoce que la automatización sigue siendo un reto, dado que la producción diaria está sujeta a la variabilidad de la demanda del cliente.
“Es parte del desafío. Pero hay que mirar hacia el futuro, estar abiertos a la nueva tecnología. Incluso nuestros proveedores nos apoyan con propuestas de innovación para mejorar nuestros procesos”, comentó.
Finalmente, en nombre de todo el equipo, Elba Hernández expresó su agradecimiento a los colaboradores por su compromiso y a los clientes por su confianza a lo largo de estas tres décadas.
Scanpaint participará como expositor en el próximo Surface Finishing 2025, que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre en Monterrey, Nuevo León, reafirmando su liderazgo en el sector de acabados y recubrimientos industriales.
Acerca de Scanpaint: