Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Nuevo presidente del Consejo Directivo de Industriales Potosinos, Rodrigo Sánchez Espinosa.

Rodrigo Sánchez Espinosa toma protesta como Presidente de IPAC: Impulso a la competitividad y a la adaptabilidad global

Se celebró con éxito la toma de protesta de Rodrigo Sánchez Espinosa como presidente del Consejo Directivo de Industriales Potosinos A.C. (IPAC) para el periodo 2025. En la ceremonia, que contó con la presencia de afiliados, representantes de organismos empresariales y autoridades locales, el nuevo líder de IPAC destacó su compromiso con fortalecer la representatividad de la organización como un referente del sector empresarial potosino. En su discurso, subrayó la importancia de la responsabilidad social empresarial, resaltando que en tiempos de incertidumbre económica, no basta con generar empleos y crecimiento; debe hacerse con ética, respeto al medio ambiente y un enfoque inclusivo.

El presidente electo también reafirmó el compromiso de IPAC con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, anunciando que uno de los planes a largo plazo es reestructurar la organización para alinearse con estas metas globales. Este proceso, aunque largo, es clave para el futuro de las empresas afiliadas, que deben adaptarse a los desafíos globales y fomentar una cultura empresarial responsable y sostenible.

En cuanto a los retos económicos actuales, el dirigente de IPAC reconoció la incertidumbre en el mercado internacional y la complejidad de reemplazar a Estados Unidos como socio comercial. Sin embargo, destacó la importancia de buscar nuevos mercados y diversificar clientes, particularmente para las empresas potosinas. A este respecto, señaló que cerca del 50% de las empresas afiliadas a la organización son exportadoras, algunas de ellas de manera indirecta, proveyendo productos a otras compañías que envían mercancías al extranjero. Esta interdependencia comercial podría verse amenazada por la imposición de un arancel del 25%, lo que afectaría la competitividad de muchas de estas empresas.

A pesar de los desafíos, Sánchez Espinosa expresó su apoyo a las negociaciones que el gobierno federal ha llevado a cabo con Estados Unidos, destacando el “Plan México” como un conjunto de acciones que podrían fortalecer la economía nacional. En la misma ceremonia, se rindió homenaje a empresas que han sido parte de IPAC durante 20 a 45 años, y se celebró el 50 aniversario de la organización con la presencia de Guillermo Pizzuto Zamanillo, fundador de IPAC y presidente en 1981-1982. Con una visión renovada, el nuevo presidente asumió el liderazgo de la organización, enfocado en la sostenibilidad y la diversificación de mercados para enfrentar los retos del futuro.