La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llevó a cabo la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) que por primera vez sale de la CDMX para celebrarse en Querétaro. Durante dos días se encontraron 30 expositores, 50 conferencistas para pláticas y talleres, 30 startups y un estimado de 3,000 visitantes.
En la inauguración se contó con la asistencia de la presidenta de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández; el presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; el presidente municipal de Querétaro, Fernando Felifer Macias; el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Antonio del Prete; la secretaria del trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo; y la vicepresidenta de centros empresariales de Coparmex, Lidia Nava Vazquez.

El presidente nacional de Coparmex, comenzó su participación dándole la bienvenida a los asistentes, a los presidentes de los centros de la confederación de Irapuato y Chihuahua, y a la comunidad empresarial con quienes puntualizó que son las empresas, los emprendedores y los trabajadores que con su creatividad y trabajo generan la riqueza que sostiene a la sociedad.
“El gobierno tiene un papel indispensable para generar condiciones que faciliten la inversión, brinden seguridad, garanticen el estado de derecho, provean infraestructura, entre otras responsabilidades. Pero es la sociedad quien impulsa el cambio verdadero”, expresó Juan José Sierra

Durante la apertura, Beatriz Hernández, destacó que la FIIE tiene como propósito ser un punto de encuentro donde las ideas se transforman en proyecto y los proyectos en realidades que inspiran futuros.
“El motor de nuestra economía son las micro, pequeñas, medianas y pequeñas empresas; son tanto una base económica como social (…) el mejor programa social es el empleo, el que engrandece la dignidad de la persona, su familia y entorno; el que crea condiciones para el desarrollo de talento, conocimiento y creatividad ”, señaló la presidenta de Coparmex Querétaro.

Por su parte, el gobernador del estado, advirtió a las empresas sobre la importancia de la innovación, la formalidad empresarial y desarrollo tecnológico. Además, explicó la apertura del estado para nuevas inversiones:
“Necesitamos muchos más centros empresariales, más conciencia empresarial, que haya más empresarios (…) México no necesita un millón de empleos al año, ocupa un millón de empresarios, necesitamos escuchar más la voz de los empresarios”, dijo Mauricio Kuri.

Los asistentes pudieron asistir a fast talks enfocados en los usos y aplicaciones estratégicas de la IA en pymes como: IA para revolucionar el reclutamiento, Inteligencia Artificial para Emprendedores, 3 errores que frenan tus ventas y cómo usar la IA para eliminarlos, entre otros.
También, en diversas salas de las instalaciones de Bloque se dieron masterclass —impartidas por expertos de la academia, CEO’s, y destacados ejecutivos de empresas— tales como: Innovación en Google, Tecnología como aliada estratégica en tu empresa, Invierte diferente, Revoluciona tu modelo de negocio, Tecnología con propósito, Cuando la IA no basta: la confianza como ventaja competitiva, etc.
Asimismo, se contó con show de drones por parte de las empresas de Lavadron y Flyzz, y un espacio exclusivo para hacer networking estratégico dirigido por Speedy Conections.
Finalmente, Coparmex hizo una invitación al programa “Crece mi negocio”, creado para fortalecer y apoyar a los emprendedores y empresas, el cual se lanzará oficialmente en febrero en el marco de la FIIE Ciudad de México. El proyecto consta de una plataforma web que incorpora IA para realizar un diagnóstico de la empresa inscrita y ofrecer una extensa red de alianzas para brindar herramientas, servicios y soluciones.