Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Pm farmaceutica 2

Plan México: Industria farmacéutica invertirá 12 mil 250 mdp

Empresarios del sector farmacéutico y autoridades federales anunciaron una inversión de 12 mil 250 millones de pesos (mdp), esto como parte del Plan de México que planea impulsar el desarrollo económico del país.

Las empresas inversoras serán:

  • Boehringer Ingelheim, 3 mil 500 mdp
  • Laboratorios Carnot, 3 mil 500 mdp
  • Bayer, 3 mil mdp
  • AstraZeneca, 2 mil 250 mdp

Manuel Bravo Pereyra, director general de Bayer, agregó que la inversión será utilizada para generar maximizar los procesos de producción en las plantas de Veracruz, Estado de México y Tlaxcala; mismas que tendrán resultados pues confía en el talento mexicano y la accesibilidad que ofrece para T-MEC para acceder al mercado.

El director general de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, Juan Augusto Muench Castañeda, indicó que la inversión de la empresa convertirá su planta en Xochimilco en la más grande del mundo.

Por otro lado, el director general de Laboratorios Carnot, Edmundo Jiménez Luna, explicó que trabajarán en una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnología, con capacidad de exportar productos a más de 30 países.

Por su parte, Julio Ordaz, director general de AstraZeneca México, señaló que se gestionará la inversión durante dos años en investigación clínica, la expansión de un centro de innovación y tecnología y la ampliación de manufactura en el Estado de México.

Las autoridades escatiman que esta inversión generará  3 mil 120 empleos directos y especializados y 22 mil 500 indirectos. Por ello, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, destacó que el sector salud se encuentra en un periodo de transformación e innovación en la investigación clínica y digitalización de procesos.

Finalmente, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrad, señaló que la inversión representa un impacto en la salud de la población mexicana.

Empresarios y autoridades federales en el anuncio de inversión