MISUMI instaló su primer centro de distribución en El Marqués, Querétaro en 2018, pero este año da un paso más grande con el lanzamiento de “Hecho en México”, proyecto con el cual inician la fabricación de pines de localización, arandelas y collares de metal.
Con esta iniciativa, la empresa japonesa —especializada en componentes mecánicos fijos y configurables— agiliza la adquisición de sus productos sin un mínimo de compra y garantiza la entrega de estos en un periodo de 3 a 4 días hábiles; sin depender de las plantas productoras asiáticas.
Asimismo, con la producción nacional garantizarán la precisión en proyectos de ingeniería especializados, de acuerdo a las necesidades de sus clientes.
De acuerdo con información de Vanguardia Industrial, Akitake Kato, presidente de MISUMI México, explicó que “Hecho en México” responde “al dinamismo de la región y al contexto del nearshoring, que ha posicionado a México como un hub estratégico para abastecer a Norteamérica”.
Aunque, Akitake Kato mencionó que en un principio llegaron a México para apoyar principalmente a la industria automotriz japonesa, actualmente MISUMI atiende a 6,500 clientes, la mayoría pequeñas y medianas empresas que no son japonesas.
“Hecho en México”, no sólo proporciona beneficios de logística e ingeniería a MISUMI, sino que también fortalece el ecosistema industrial nacional en el sector automotriz en Querétaro y el resto de la república mexicana.