Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
ExpoAcero 2025 en Nuevo León
Fotografía por Mariana Solórzano

ExpoAcero 2025: Innovación, sustentabilidad y responsabilidad social en la industria siderúrgica nacional

Concluyó con éxito ExpoAcero 2025, el congreso y exposición más grande de la industria siderúrgica de habla hispana en Latinoamérica, que se llevó a cabo del 24 al 26 de marzo en Cintermex, Monterrey. Organizado por la Asociación Tecnológica del Hierro y el Acero (AIST México), el evento reunió a más de 150 expositores y a cerca de 4,000 participantes, consolidándose como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y el desarrollo del sector en la región. Este año, la exposición destacó por su enfoque en la innovación tecnológica, el desarrollo de procesos de fabricación del acero y la sustentabilidad en la industria.

ExpoAcero 2025 presentó un programa integral de conferencias y paneles técnicos, abordando temas clave como los retos y perspectivas del acero en México, las tendencias en sustentabilidad y medio ambiente, y por primera vez, la equidad e igualdad de género dentro de la industria siderúrgica. Este último tema fue uno de los ejes principales de la edición, con un panel específico dedicado a discutir las estrategias implementadas por las empresas para reducir la brecha de género, promover la participación femenina en la industria y fomentar la igualdad de oportunidades, especialmente en puestos directivos.

La inclusión de un panel sobre equidad de género en ExpoAcero 2025 representó el compromiso de las empresas con la responsabilidad social en el evento, destacando las medidas implementadas por las empresas siderúrgicas para abordar la paridad salarial, mejorar las condiciones laborales y promover el desarrollo profesional de las mujeres en el sector. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para cambiar los paradigmas tradicionales de la industria y abrir espacios para las nuevas generaciones, motivando a las mujeres a involucrarse activamente en el sector del acero, históricamente dominado por hombres.

En el marco del evento, Máximo Vedoya, CEO de Ternium, destacó la importancia de la implementación de reglas de origen en la industria acerera como parte fundamental de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según Vedoya, esta estrategia es clave para fortalecer la manufactura regional, reducir la dependencia de productos provenientes de Asia y asegurar el crecimiento sustentable de la industria en México, destacando la necesidad de aplicar estas reglas no solo en la industria acerera, sino también en otros sectores como el aluminio y el vidrio.

ExpoAcero 2025 reafirmó su relevancia como plataforma para la actualización profesional y la promoción de la colaboración en el ámbito siderúrgico en Latinoamérica. A través de su enfoque en la innovación, la sustentabilidad y la inclusión. El evento subrayó la importancia de continuar impulsando la mejora de los procesos de fabricación del acero, al tiempo que fomenta un entorno más inclusivo y equitativo para todos los profesionales del sector. Con ello, ExpoAcero continúa siendo un referente clave para la industria en la región.