La empresa surcoreana Doosung Tech colocó la primera piedra de su planta de componentes automotrices en Monclova, Coahuila, con una inversión de 500 millones de pesos (aproximadamente 28 millones de dólares). La instalación forma parte de la estrategia de expansión de la compañía para atender la creciente demanda del sector automotriz y de electromovilidad en el norte de México.
La nueva planta producirá principalmente partes metálicas y estructuras ligeras utilizadas en sistemas de transmisión y carrocerías de vehículos eléctricos. La instalación generará 200 empleos directos y se espera que incremente su plantilla conforme se consoliden los contratos con fabricantes globales.
Durante el acto inaugural, autoridades estatales y representantes de la empresa destacaron que la llegada de Doosung Tech refuerza la diversificación industrial de Coahuila, posicionando a la región como un clúster estratégico para la electromovilidad. Además, subrayaron que la inversión surcoreana refleja la confianza de los inversionistas extranjeros en la infraestructura, seguridad y capital humano del estado.
“Con esta inversión, Doosung Tech contribuye al fortalecimiento industrial de Monclova, generando empleo y consolidando la posición de la ciudad como punto estratégico en la cadena de suministro automotriz de Norteamérica”, señaló Xavier Jung, director de la División Automotriz de Doosung Tech.
El gobernador señaló que el proyecto consolida la tendencia de nearshoring, al atraer empresas asiáticas que buscan establecer operaciones cercanas al mercado norteamericano. Asimismo, el nuevo complejo contribuirá al desarrollo de proveedores locales y a la integración de cadenas de valor regionales.
Durante el evento de inauguración también estuvo presente Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro Desierto; Reginaldo Calderón Lozano, director de Pro Monclova; Roberto Garza Vázquez, CEO del Parque Industrial Libramiento Norte; y Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, entre otros representantes empresariales.
Con la llegada de la empresa surcoreana, Doosung Tech se suma al creciente número de firmas asiáticas que han elegido a México como plataforma productiva para América del Norte, impulsando la competitividad del sector automotriz y generando nuevas oportunidades de empleo especializado en la región norte del país.




