Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
Cloudhq invertirá 4,800 mdd para instalar centros de datos en querétaro

CloudHQ invertirá 4,800 mdd para instalar centros de datos en Querétaro

La empresa de tecnología estadounidense, CloudHQ, instalará un campus tecnológico con 6 centros de datos en colaboración con el gobierno federal para impulsar el desarrollo de Inteligencia Artificial (AI). Se invertirán 4,800 millones de dólares para la construcción del campus de 52 hectáreas en Querétaro, en una ubicación estratégica cerca del Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Keith Harney, jefe de Operaciones de CloudHQ, explicó que este proyecto será uno de los principales centros de datos en el mundo.

“Hemos estado en funcionamiento unos 10 años, con 1.5 gigawatts de capacidad contratada, 23 campus globales y también con una inversión global de unos 17 mil millones, incluso un poco más de estos 17 mil millones de dólares estadounidenses”, detalló Harney.

Cloudhq invertirá 4,800 mdd para instalar centros de datos en querétaro 2

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el proyecto generará 7 mil 200 empleos calificados para su construcción y 900 especializados en manejo de datos. 

No obstante, el funcionario refirió que la infraestructura de los centros de datos requiere una alimentación eléctrica crítica. Por lo que, Ebrard asegura que han mantenido una colaboración efectiva con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para asegurar el suministro.

“Tras una importante inversión de capital, CloudHQ se enorgullece en haber asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 MW de los 900 MW de carga eléctrica del campus de CloudHQ”, afirmó el secretario de Economía.

  • CloudHQ campus tecnológico
  • Captura1
  • Captura

Finalmente, las autoridades establecieron que el campus tecnológico iniciará operaciones en 2027. Así, con la llegada de una empresa más de tecnologías de la información se generará crecimiento en tecnología, inversión privada adicional, nuevas empresas inquilinas, servicios auxiliares. En tanto, Querétaro se consolida como HUB tecnológico atractivo por su ubicación estratégica, disponibilidad de infraestructura energética y conectividad.