Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Portada (1)
Octavo Foro de Capital Humano organizado por Canacintra

Canacintra San Juan del Río celebra el Octavo Foro de Capital Humano: Impulsando el desarrollo profesional y la colaboración

Canacintra San Juan del Río llevó a cabo con gran éxito su Octavo Foro de Capital Humano en el Centro de Convenciones de la ciudad. Este evento resaltó la importancia del capital humano en las organizaciones, centrándose en celebrar y valorar a las personas que son el motor de las empresas. La participación activa de empresarios y profesionales del sector destacó el compromiso por fomentar un ambiente laboral enriquecedor y colaborativo, subrayando así el valor del capital humano como un sistema dinámico que enriquece la cultura organizacional.

En la ceremonia de inicio, se agradeció a los asistentes por su presencia y se enfatizó la importancia de fortalecer las capacidades y habilidades del capital humano en un entorno laboral en constante evolución. El programa del foro incluyó conferencias y actividades diseñadas para promover tanto el desarrollo profesional como personal. En este contexto, se reafirmó que el capital humano no solo es fundamental para el éxito de las organizaciones, sino que también es clave para crear un ambiente laboral que propicie el crecimiento y la colaboración entre todos los miembros del equipo.

El presidente de Canacintra San Juan del Río, Manuel Rivadeneyra Díaz, destacó que esta localidad cuenta con un recurso invaluable: su capital humano. El municipio alberga a personas altamente capacitadas y comprometidas, lo que ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de la región. Aprovechando las tendencias de la industria, como el nearshoring, la llegada de talento y nuevas inversiones ha generado un impacto positivo en el sector, fortaleciendo así la capacidad laboral y profesional de la comunidad.

“Querétaro se ha posicionado a nivel nacional como un referente de crecimiento sostenido, gracias a años de trabajo constante en los que se ha apostado por la inversión en talento, tecnología e infraestructura. San Juan del Río se presenta como la próxima gran oportunidad de inversión dentro del estado y se consolidará como un motor clave en la expansión de una nueva zona metropolitana que tiene el potencial de ser un recurso para el crecimiento económico”, dijo Manuel Rivadeneyra durante la ceremonia.

El secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y de Turismo, José Francisco Landeras Layseca, resaltó la relevancia de eventos como el Foro de Capital Humano. Subrayó que estas iniciativas son fundamentales para continuar impulsando la economía y el sector industrial en el municipio.

“Tenemos un récord histórico en generación de empleo; estamos alcanzando los 14 mil nuevos puestos. Se han realizado buenas inversiones: en los últimos tres años, llegaron a los 21 mil millones de pesos y más de 22 empresas, que tienen más de cinco años establecidas, hoy están ampliando sus operaciones. También se han invertido 422 millones de dólares para cerrar este año. Esto es gracias a estos empresarios que tienen la visión, pero sobre todo, que creen en San Juan del Río”, expresó José Francisco.

El evento contó con la distinguida presencia de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico e Industria, Alicia Yáñez Ruiz; Ana Karen Trejo, directora administrativa de Inplarsa; Víctor Rodríguez López, vicepresidente de Canacintra San Juan del Río; Saúl Sánchez, vicepresidente de Canacintra Bajío Norte; Fabiola Ramírez, atleta paralímpica de alto rendimiento, Leopoldo Ramírez, director de Grupo Laboral 360, entre otros destacados asistentes.

Canacintra San Juan del Río juega un papel importante en la defensa de los intereses de los industriales y empresas locales. Desde 1987, ha trabajado en el impulso del desarrollo productivo y la competitividad del sector, facilitando la expansión económica con políticas adaptadas a las necesidades de sus agremiados. Promueve la mejora continua y la innovación, abordando temas relevantes para la comunidad empresarial. Su rol como interlocutor ante instituciones gubernamentales permite enfrentar desafíos que afectan a las empresas.