Se ha anunciado una nueva inversión en el estado de Guanajuato por parte de ATECS, empresa de origen japonés especializada en el diseño y fabricación de componentes plásticos de alta precisión mediante tecnologías avanzadas de moldeo por inyección. Esta inversión forma parte de la estrategia de expansión internacional de la compañía y representa un paso importante para fortalecer el ecosistema de electromovilidad en la región. La llegada de ATECS refuerza el posicionamiento de Guanajuato como un polo de innovación tecnológica e industrial, al tiempo que promueve la transferencia de conocimientos técnicos, desarrollo de talento y generación de empleos especializados.
La compañía tiene previsto iniciar la instalación de su nueva planta en 2026, en la ciudad de León, con una inversión inicial de 11 millones de dólares. Esta instalación se enfocará en la fabricación de piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión, dirigidas principalmente al sector automotriz de vehículos eléctricos e híbridos, con destino a los mercados de Estados Unidos y Canadá. La planta incorporará tecnología de moldeo por inyección vertical de tipo eléctrico, equipada con sistemas de control térmico de alta precisión y tornillos resistentes a la corrosión, asegurando la producción con altos estándares de calidad.
Durante la presentación del proyecto, que contó con la participación de autoridades gubernamentales, estuvieron presentes Tamanobu Naruoka, presidente de ATECS, y Daisaku Kanda, gerente de planta en Nara, Japón. En este encuentro se compartieron detalles técnicos y estratégicos de la inversión, así como el impacto esperado en términos de empleo, estimándose la creación de aproximadamente 130 puestos de trabajo especializados. La inversión también refleja el compromiso de ATECS con el desarrollo sostenible y la integración de procesos automatizados con enfoque en eficiencia energética y tecnológica.
Fundada en 1993 en la prefectura de Osaka, ATECS (Asano Technical Communication Service) es actualmente una sociedad conformada por las compañías japonesas ATEX (51%) y NAGASE (49%). Su experiencia se centra en la producción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con materiales metálicos, mediante el proceso de moldeo por inserción. La empresa cuenta con una base sólida de clientes internacionales, entre los que destacan Panasonic (con operaciones en Mexicali) y Honda (con plantas en Ohio y Canadá). Con esta nueva planta en México, ATECS fortalece su presencia en América del Norte y consolida su papel dentro de la cadena de valor global de la industria automotriz.