En compromiso con el desarrollo sustentable, la compañía integra a su operación al Grupo Comosa, la cual posee más de 56 años de experiencia en el mercado mexicano. Esta incorporación permitirá a Holcim aprovechar la creciente demanda derivada de la urbanización y el crecimiento poblacional, consolidando su liderazgo en la industria.
De esta manera, se suman siete nuevas plantas en Polotitlán, Atlacomulco, Cuautla, Cuernavaca, Xochitepec, Toluca y El Marqués (Querétaro); con ello Holcim incrementará su capacidad en 300 mil m³ de concreto al año, fortaleciendo su oferta de soluciones de alto valor.
La integración se alinea al proyecto de Holcim llamado “NextGen Growth 2030”, estrategia que pretende descarbonizar la industria de la construcción y ofrecer soluciones de construcción con menor impacto ambiental en el centro del país; a través de una inversión sólida con un enfoque 50% en crecimiento operativo y 50% en desarrollo sostenible.
Entre los proyectos de sustentabilidad más destacados se encuentra ECOPact, el concreto bajo en carbono con 30% menos emisiones de CO2, y tecnologías como concretos permeables, autocompactables, arquitectónicos y de alta resistencia.
“México es un mercado clave dentro de nuestra estrategia NextGen Growth 2030. Estas inversiones reflejan nuestra visión de construir progreso para las personas y el planeta, impulsando la competitividad del país con soluciones sostenibles e innovación continua”, expresó Christian Dedeu, CEO de Holcim México, a través del comunicado oficial de la firma.
Esta expansión, reafirma la posición de Holcim como líder en construcción sostenible y en ofrecer soluciones integrales de alto valor en materiales y soluciones para la construcción, que incluyen desde cimentaciones y pisos hasta techos y muros, impulsadas por marcas premium como ECOPlanet, ECOPact, ECOCycle y Elevate.





