Se llevó a cabo con éxito la Expo Potosí Industrial 2025 en el Centro de Negocios Potosí, el evento reafirmó la consolidación de San Luis Potosí como un polo estratégico del Bajío y un referente nacional de proveeduría e innovación.
Del 9 al 10 de octubre, el lugar reunió a más de 600 empresas de 20 países, 3 mil 500 asistentes, 500 compradores nacionales e internacionales y generó más de mil reuniones de negocios Business to Business (B2B).
Además, con el objetivo fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles en el sector industrial, se ofrecieron paneles y conferencia cómo: “Sostenibilidad, inclusión y Talento del Futuro industrial”; “México y el Bajío en el Escenario Global: Diplomacia Económica y Oportunidades de Inversión”; “Aranceles, Proteccionismo y su Impacto en las Cadenas de Valor”, “Diálogo Regional y Estrategias de Desarrollo Económico e Integración del Bajío”; y “Perspectivas del liderazgo empresarial en América del Norte hacia 2030”.
Entre los miembros del programa se encontraron importantes personalidades y ejecutivos de la industria: Teclo García, CEO Mission Texas Economic Development Corporation; Gerardo Bocard Meráz, director de Argo Grupo Industrial; Gabriel Padilla Maya, director General de la Industria Nacional de Autopartes (INA); Julio García, director ejecutivo de General Motors de México Planta SLP; Claus Von Wobeser, Fundador Von Wobeser y Sierra; Alejandra Bueno, chief Programs Officer Global Engagement & Learning en el Alamo Colleges District en San Antonio, Texas; entre otros.

Uno de los ejes principales del evento fue la presentación de la plataforma iMatch Proveeduría Inteligente, una herramienta digital diseñada para conectar compradores y proveedores durante todo el año, facilitando la integración de cadenas de valor y la expansión comercial de las empresas participantes.
Durante la ceremonia de inauguración, Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), destacó que la Expo refleja el potencial manufacturero del estado y afirmó que eventos como este son un espacio de diálogo y de construcción de estrategias ante un entorno crucial para la economía mundial.
Por su parte, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que el encuentro fortalece la proveeduría local, promueve la vinculación entre empresas y genera nuevas oportunidades de inversión para el desarrollo económico de la región
“El nuevo San Luis Potosí que construimos juntos tras 30 años de una economía estática. Hoy contamos con más de 8,500 millones de dólares en inversión extranjera y ya somos tercer lugar nacional en exportación de autopartes. Avanzamos y consolidamos la Economía sin límites paso a pas”, agregó el funcionario.
Con la Expo Potosí Industrial 2025, San Luis Potosí refuerza su papel estratégico en la industria a nivel regional y nacional, ofreciendo un espacio significativo para el desarrollo de nuevos negocios y alianzas internacionales.