Se llevó a cabo el 2º Congreso de Logística y Comercio Exterior 2025, bajo el lema “Resiliencia y sostenibilidad en la era del cambio”, un encuentro organizado por Coparmex Querétaro, la Comisión de Comercio Exterior, la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro A.C.
Durante la ceremonia de apertura, la presidenta de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández, subrayó que la logística y el comercio exterior son pilares para la competitividad nacional y la innovación empresarial, y destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre academia, gobierno e iniciativa privada.
“Como organismo empresarial, tenemos la responsabilidad de apoyar el desarrollo de emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas. Pero esto no se logra de manera aislada: se construye en comunidad, con la fuerza de la triple hélice que integran la academia, el gobierno y la iniciativa privada”, señaló.

El Congreso reunió a expertos nacionales e internacionales que compartieron estrategias y experiencias en temas como innovación en la cadena de suministro, sostenibilidad empresarial, liderazgo femenino, inteligencia artificial aplicada a la logística y comercio exterior.
El subsecretario de Desarrollo Económico de Querétaro, Genaro Montes, destacó la relevancia de este tipo de encuentros académicos y empresariales para fortalecer la capacidad de respuesta del sector logístico ante un entorno global en constante cambio.
“Hoy vivimos un mundo donde lo único seguro es la incertidumbre, y este congreso representa una oportunidad para que estudiantes, académicos y empresarios aprendan a adaptarse y liderar con resiliencia”, expresó.
Montes subrayó que la logística y el comercio exterior son motores de desarrollo que demandan orden, planeación y adaptabilidad, e invitó a los jóvenes a aprovechar el espacio para generar nuevas ideas e impulsar soluciones innovadoras desde Querétaro hacia México y el mundo.
El evento contó con la presencia de representantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro, la Asociación Mexicana de Logística, el Club de Industriales de Querétaro, Coparmex Nacional y empresarios de distintos estados del país.
El congreso ofreció conferencias magistrales, paneles y talleres enfocados en fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas y promover modelos sostenibles de desarrollo en el comercio exterior.