Este 1 y 2 de octubre se está llevando a cabo el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), el encuentro que reúne a los líderes que están transformando la industria automotriz nacional e internacional.
Este 23° congreso está enfocado en una movilidad más sostenible, inteligente y competitiva. Dentro de los temas de la agenda se encuentran: electrificación y movilidad sostenible; cadenas de suministro resilientes y desarrollo de proveedores locales; integración regional bajo el T-MEC; y oportunidades de nearshoring automotriz para México.
Asimismo, se están realizando networking estratégicos, espacios que permitirán crear alianzas de alto nivel, compartir experiencias con líderes globales y tomar decisiones informadas en un contexto de cambio acelerado.
Además, se hará entrega del Premio Nacional de la Industria Automotriz, en su 4ª edición, este galardón reconoce a las empresas que lideran la transformación del sector, impulsando la innovación, competitividad y excelencia.
En el acto de inauguración, Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), resaltó que la industria automotriz ha demostrado ser un motor de crecimiento, empleo e innovación.
“El talento humano es la mayor fortaleza de México; jóvenes técnicos altamente especializados capaces de enfrentar los retos tecnológicos, comerciales y geopolíticos del futuro”, agregó el presidente ejecutivo del INA.

Por su parte, Claudia Ávila Connelly, directora general de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detalló que México es la 4ª potencia exportadora de autopartes en el mundo, con envíos a EE. UU. por más de 82 mil millones de dólares.
En su intervención, Ismael Ortíz Fernández, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, comentó el papel estratégico del país en la industria, ya que, tan solo en los últimos 12 meses se anunciaron 24 inversiones por más de 4,180 mdd, fortaleciendo infraestructura, tecnología y cadena de valor.
El CIIAM resalta que la industria automotriz es un pilar de la economía mexicana y un referente de resiliencia e innovación. Del mismo modo, el congreso demuestra que este sector no solo fabrica vehículos, sino oportunidades para millones de familias y establece la ruta para una movilidad más accesible y sustentable.
