Se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Clúster Panan III en Silao, Guanajuato. El nuevo parque industrial permitirá la creación de más de 1 mil empleos directos con una inversión de 500 millones de pesos (mdp).
La construcción estará a cargo del Grupo Desarrollador ESFO, una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. El complejo abarcará 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales en operación en 17 municipios de Guanajuato, que en conjunto representan más de 7,100 hectáreas, de las cuales 3,650 aún están disponibles para nuevos proyectos.
El evento fue encabezado por Luis Miguel Portugal, director general y gerente de ventas del grupo desarrollador ESFO, quien destacó que Panan Bajío es el resultado de una trayectoria de éxito y confianza mutua construida a lo largo de los años con los parques I y II.
“Este proyecto no es una apuesta, es la confirmación de que Guanajuato y Silao son el lugar correcto para invertir. Panam III demuestra la experiencia acumulada y la sólida confianza que nuestros clientes y socios, tanto privados como gubernamentales, han depositado en nosotros”, afirmó Luis Miguel Portugal.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que este parque industrial consolida a la entidad como la quinta economía más importante del país.
“Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión como esta tiene un efecto multiplicador porque va a detonar movimiento de empresas de logística, limpieza, transporte, servicios y alimentos”, comentó el subsecretario.
Este desarrollo refuerza la certidumbre y competitividad que Guanajuato ofrece a los inversionistas, posicionando al estado en un lugar estratégico para capitalizar las oportunidades del nearshoring.





