La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), a través del Instituto para la Protección Ambiental (IPA), ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible, integrando el cuidado ambiental, la eficiencia operativa y la responsabilidad social empresarial. Reconociendo la sostenibilidad como un factor clave para la competitividad industrial, Caintra impulsa la adopción de tecnologías limpias y la transformación de procesos productivos para reducir el impacto ambiental. Un ejemplo destacado es el Taller ESG, programa que ha capacitado a más de 290 pequeñas y medianas empresas, entregando un Kit de Herramientas ESG para mejorar su desempeño ambiental, social y de gobernanza.
Además de estos esfuerzos, el IPA realiza acciones directas para fomentar prácticas más responsables, como la verificación de más de 11,000 vehículos y la impartición de más de 14,000 horas de capacitación especializada. Estas iniciativas buscan reducir las emisiones contaminantes y optimizar la gestión ambiental en el sector industrial, alineándose con un enfoque integral que promueve la eficiencia energética y el uso racional de los recursos. Caintra e IPA también brindan asesoría técnica y facilitan espacios de aprendizaje y vinculación con expertos, fortaleciendo así la capacidad de las empresas para adoptar mejores prácticas sustentables.
El sector industrial de Nuevo León ha adoptado una estrategia sistémica que incluye la gestión energética mediante sistemas certificados y auditorías periódicas, la modernización de maquinaria basada en criterios de costo-beneficio y ciclo de vida, así como la transición hacia energías renovables y esquemas de autogeneración distribuida. Asimismo, se fomenta la economía circular, priorizando el reúso de materiales, el reciclaje y la eficiencia en el uso del agua. Estas acciones combinadas elevan el rendimiento energético de las empresas y contribuyen a reducir significativamente su huella ambiental.
Con esta serie de iniciativas y un enfoque colaborativo, Caintra demuestra que es posible alcanzar un desarrollo económico sustentable que conviva armónicamente con la protección del medio ambiente. La organización invita a todas las empresas de la región a sumarse a esta transformación que no solo fortalece la competitividad industrial, sino que también impulsa el bienestar social y ambiental, preparando a la industria para enfrentar los retos futuros con responsabilidad y resiliencia.