En el panel Liderazgo Compartido: Retos y Oportunidades para la Igualdad, Myrna de las Casas, directora de Index Chihuahua, compartió su visión sobre el papel actual de la mujer en la industria de manufactura de exportación. Destacó que las mujeres han pasado de ser observadoras del cambio a convertirse en líderes activas del mismo. Su participación en espacios clave de toma de decisiones, así como en la dirección de plantas y comités estratégicos, refleja una transformación profunda dentro del sector, donde el talento femenino ya no es una excepción, sino una fuerza fundamental para la competitividad y el desarrollo.
Desde la perspectiva empresarial, De las Casas resaltó que estos avances no son producto del azar, sino del esfuerzo constante de muchas mujeres y del compromiso de organizaciones como Index Chihuahua. Señaló que, para lograr estos cambios, se han impulsado acciones concretas como la implementación de protocolos contra la violencia laboral, el diseño de programas enfocados en visibilizar el talento femenino y el otorgamiento de reconocimientos a mujeres que han sido pioneras en el sector. Estas iniciativas buscan no solo abrir puertas, sino también consolidar un entorno más justo, inclusivo y sostenible para todas las personas que integran la industria.
Además, enfatizó que este proceso de transformación no debe entenderse como un cambio simbólico, sino como un movimiento estructural y estratégico. Hizo hincapié en que la equidad de género no debe concebirse como una concesión, sino como un principio de negocio que tiene efectos directos en la productividad, el clima laboral y la innovación. La equidad debe reflejarse en todos los niveles: en la cultura organizacional, en las oportunidades de ascenso, en las decisiones estratégicas y en las condiciones laborales que se ofrecen.
Finalmente, Myrna de las Casas hizo un llamado a continuar fortaleciendo esta ruta, convencida de que con liderazgo, visión y voluntad, el sector de manufactura de exportación puede ser un ejemplo nacional de transformación inclusiva. Afirmó que cuando las mujeres avanzan, también lo hace la industria, y que al caminar juntos como sociedad se generan beneficios para todo el entorno productivo y social. Esta visión compartida no solo mejora el presente de las empresas, sino que también asegura un futuro más competitivo y equitativo para todos.