Querétaro ha sido designado como la sede de la edición 31 del Congreso de Comercio Exterior Mexicano, evento organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), que se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos. Este congreso representa uno de los encuentros más importantes a nivel nacional para el sector exportador y será un espacio clave para el intercambio de ideas, estrategias y alianzas entre actores del comercio internacional, la inversión y la innovación tecnológica.
La elección de Querétaro no fue casual. COMCE destacó el crecimiento sostenido de la entidad, así como su papel protagónico en industrias estratégicas como la automotriz, aeroespacial, plásticos, metalmecánica, alimentos y agroindustria. Además, la infraestructura de clase mundial y la conectividad logística del estado lo convierten en un punto neurálgico dentro de las cadenas de valor globales.
La directora general de COMCE, Susana Duque Roquero, explicó que se buscó una sede que representara lo mejor del país en términos de dinamismo, innovación y visión industrial.
“Querétaro fue elegido sede no sólo por su infraestructura y conectividad, sino por su relevancia estratégica en el comercio exterior. Hoy es una plataforma avanzada de manufactura, en factores clave como el automotriz, el aeroespacial, plásticos, metalmecánica, alimentos y agroindustrial. Es un punto estratégico de las cadenas de valor que integran a México en la economía global”, dijo Duque durante su intervención.
Este evento reunirá a representantes clave del ámbito empresarial, industrial y diplomático, incluyendo a funcionarios nacionales y líderes del sector privado. El Congreso es visto como una plataforma de diálogo entre México y sus socios comerciales, y tendrá como objetivo impulsar nuevas oportunidades para la relocalización de empresas, fortalecer las exportaciones mexicanas y adaptar al país a las nuevas dinámicas del comercio internacional. En este contexto, Querétaro se posiciona como un escaparate del potencial industrial y tecnológico que México tiene para ofrecer al mundo.
Para el sector empresarial queretano, la realización del Congreso representa una oportunidad única de visibilidad y proyección global. También abre espacios de networking, acceso a información estratégica y generación de vínculos comerciales a largo plazo. La participación activa en este tipo de encuentros refuerza el papel de Querétaro como un polo de desarrollo competitivo, preparado para enfrentar los retos del comercio exterior con innovación, capacidad técnica y visión internacional.