Querétaro se afianza como uno de los destinos más atractivos para la inversión industrial en México, con anuncios clave que destacan su potencial como centro de desarrollo económico y tecnológico. En la reciente gira de trabajo en Alemania e Italia, se concretaron inversiones superiores a los 2,500 millones de pesos (4,829,290,000 pesos mexicanos), lo que se traducirá en la creación de más de 900 empleos altamente especializados. La industria automotriz, sector clave para Querétaro, recibió un impulso significativo con la inversión de Novem, especializada en interiores automotrices, que producirá tableros para marcas de lujo como BMW, Mercedes y Audi, generando 150 nuevos empleos en el estado. Además, Epta, líder en refrigeración comercial, construirá su planta número 13 en Querétaro, lo que añadirá 300 empleos más, destacando la diversificación de la industria en la región.
La participación de Querétaro en la Hannover Messe 2025, la feria industrial más importante del mundo, también posicionó al estado en el radar de innovaciones tecnológicas y nuevas tendencias globales. Este evento, que atrae a más de 225,000 visitantes y 6,500 expositores de más de 70 países, permitió a las empresas queretanas fortalecer relaciones con líderes internacionales y explorar nuevas oportunidades en áreas como la automatización, la manufactura avanzada y la inteligencia artificial. La presencia de Querétaro en este evento subraya su rol como un centro neurálgico para la industria de alta especialización en América Latina.
La gira también permitió consolidar importantes alianzas con empresas globales como Microsoft, Vibracoustic, Kostal, Martinrea, Brose y Siemens, que tienen el interés de expandir sus operaciones en Querétaro. Estas reuniones son fundamentales para fortalecer la cadena de suministro local, mejorar la capacitación especializada y vincular a más proveedores locales con empresas internacionales. La diversificación de sectores industriales, que va más allá de la automotriz, es otro factor clave que refuerza el atractivo de Querétaro como destino de inversión, albergando industrias como la refrigeración y las tecnologías avanzadas.
Estos anuncios reflejan no solo el interés creciente por Querétaro como destino de inversión, sino también el impacto directo en la creación de empleos y el desarrollo de infraestructura industrial. Con más de 55 proyectos de inversión en cartera y la expectativa de generar más de 18,000 nuevos empleos en 2025, Querétaro sigue consolidándose como un referente global para la inversión industrial. La gira también ha sido un recordatorio de la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales, lo que abre la puerta a más oportunidades y permite que el estado continúe siendo un motor de crecimiento económico y tecnológico en la región.