Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Anuncio de expansión de Bayer México en el Estado de México

Bayer México se prepara para el “Proyecto Spectre”: Más de 250 empleos para el Estado de México

Bayer México, empresa destacada en el sector farmacéutico, ha decidido invertir 1,100 millones de pesos en el “Proyecto Spectre”, un proyecto que permitirá ampliar su capacidad de producción farmacéutica y establecer un Centro de Excelencia de Innovación Mundial en Parque Industrial Lerma Toluca, Estado de México. La inversión no solo incrementará la presencia de Bayer en el país, sino que también generará 250 empleos temporales y 50 permanentes adicionales a los más de 600 que la empresa ya ofrece en la región. Esta expansión fortalece al Estado de México como un destino clave para la industria farmacéutica y sus esfuerzos por atraer inversión extranjera.

El Estado de México se ha consolidado como uno de los principales polos de inversión en la industria química farmacéutica, con mil 387 unidades económicas dedicadas a este sector, que representan el 19% del total nacional. La región es responsable de una gran parte de la producción y empleo en el sector, con más de 49 mil 800 personas trabajando en la industria, lo que equivale al 18.6% de los trabajadores del sector en todo el país. Esto refleja la creciente importancia del Edomex dentro de la economía nacional y su rol como motor de crecimiento industrial.

Gracias a sus ventajas competitivas, como su ubicación estratégica, infraestructura de clase mundial y una amplia oferta de servicios, el Estado de México sigue siendo un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales. En los últimos años, la región ha logrado captar más de 7 mil 700 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que la posiciona entre las principales entidades captadoras de inversión en México. Esta tendencia se ve reflejada en la continua expansión de empresas como Bayer, que ven al Edomex como un lugar ideal para establecer y fortalecer sus operaciones.

El ‘Proyecto Spectre’ es solo uno de los  casos de éxito de cómo el Estado de México sigue siendo un centro clave para el desarrollo del sector farmacéutico y otras industrias. Con su infraestructura sólida y su enfoque en la atracción de inversiones, la entidad continúa consolidándose como un motor de crecimiento económico, generando empleo y fortaleciendo su posicionamiento como un corredor productivo estratégico en el país.