Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Presentación de Olinia en México

Se anunció primera armadora de vehículos eléctricos con ingeniería mexicana: Inversión inicial de 25 millones de pesos

Olinia se presenta como la primera armadora de mini automóviles eléctricos desarrollados con ingeniería mexicana, un proyecto innovador que busca ofrecer opciones de movilidad urbana eficientes, seguras y accesibles, con precios que oscilarán entre 90 mil y 150 mil pesos. Este proyecto representa un avance significativo para la industria automotriz nacional, apostando por vehículos compactos que no solo optimizan el espacio en las ciudades, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes y al ahorro energético.

Los mini automóviles eléctricos de Olinia están diseñados para cubrir las necesidades cotidianas de movilidad en zonas urbanas, donde el 70% de la población mexicana reside y el 80% de los traslados diarios no supera los 30 kilómetros. Roberto Capuano, coordinador del proyecto, explicó que los vehículos serán fáciles de cargar desde enchufes convencionales, no emitirán ruido ni gases contaminantes, y su costo operativo será menor en comparación con los autos de gasolina. La propuesta incluye tres modelos basados en una plataforma modular que compartirá chasis, motor, tren motriz y batería, permitiendo configuraciones para diferentes usos, como movilidad personal, transporte en barrios y entregas de última milla. Este enfoque responde a una creciente demanda de alternativas de transporte urbano, tomando como referencia mercados como China e India, donde en 2023 se vendieron más de 1.3 millones de unidades de este tipo de vehículos.

El desarrollo de Olinia es resultado de una asociación público-privada que promueve la transferencia tecnológica desde el ámbito académico hacia la creación de empresas nacionales. Autoridades gubernamentales han gestionado una inversión inicial de 25 millones de pesos y cuentan con el respaldo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México para la investigación y desarrollo del proyecto. Además, se trabaja en identificar las mejores ubicaciones para establecer plantas armadoras, evaluando estados como Sonora, que ya cuentan con infraestructura automotriz. 

Con una visión orientada a la transición energética y la sostenibilidad, Olinia busca posicionarse como un ejemplo de innovación en México. Sus vehículos no solo optimizarán la movilidad en las ciudades, sino que también impulsarán la industria nacional al incorporar tecnología y materiales locales. La meta es que el proyecto sea reconocido a nivel mundial, proyectando su consolidación en eventos clave como el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca, donde planean lanzar el automóvil Olinia. Este logro representará un avance significativo hacia la implementación de una movilidad eléctrica y sustentable en México.