Stellantis Mexico’s growth plan announced: Upcoming expansion for Coahuila plants
Stellantis México ha anunciado nuevas inversiones como parte de su plan de crecimiento y electrificación en el país. Una de las principales apuestas será la expansión de las plantas de manufactura en Saltillo, Coahuila, consideradas entre las mejores de la corporación a nivel global. Estas instalaciones, clave en la producción de camiones, vans y cerca de un millón de motores al año, se fortalecerán aún más con innovaciones planificadas para el primer trimestre de 2025. Entre las novedades destaca el lanzamiento de un nuevo modelo de la familia RAM, consolidando a esta planta como un eje estratégico en la operación global de la automotriz.
En paralelo, Stellantis culminará en 2024 una inversión de 1,600 millones de dólares en su planta de Toluca, Estado de México. Este complejo será el escenario del arranque de la producción de vehículos eléctricos, marcando un avance significativo en la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la compañía con la electrificación, abarcando todas las fuentes de energía disponibles, y refuerzan su liderazgo en el mercado automotriz nacional e internacional.
Carlos Quezada, presidente y CEO de Stellantis México, destacó la importancia de estas inversiones y señaló que la calidad de manufactura, el talento y la experiencia de los trabajadores mexicanos son factores determinantes en la decisión de la empresa de seguir invirtiendo en el país. Según Quezada, las plantas de Saltillo, en particular, son referentes de alta competitividad dentro de la corporación, lo que respalda su relevancia en los planes a futuro. Stellantis busca no solo mantener su liderazgo, sino también posicionar a México como un centro de innovación y producción de primer nivel.
A pesar del optimismo por estas inversiones, Quezada reconoció que la industria automotriz en México enfrenta importantes desafíos, como la amenaza de nuevos aranceles planteada por Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, y la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá. Estos factores serán determinantes para el comercio y la manufactura en el sector automotriz durante 2024. Sin embargo, Stellantis se mantiene firme en su compromiso con el desarrollo de la industria en México, apostando por la innovación.