Como parte de las recientes innovaciones en tecnología a nivel regional, se anunció por medio de una conferencia celebrada en la ciudad de Querétaro, el lanzamiento de World, un ambicioso proyecto diseñado para enfrentar los retos generados por el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) en los entornos digitales. Este proyecto, creado por los técnicos Alex Dalia y Sam Almans, busca una solución para distinguir a los humanos de las máquinas en línea, dado el aumento de fraudes, suplantación de identidad y bots que afectan la seguridad digital.
La conferencia fue encabezada por Miguel Rocha, director general para Centroamérica y México de World, quien explicó en detalle cómo este proyecto aborda la creciente necesidad de una identificación segura en el mundo digital. Rocha destacó que las herramientas tradicionales, como los CAPTCHAs, ya no son suficientes para diferenciar a los usuarios humanos de las máquinas, debido a la capacidad de la IA para eludirlos.
“La velocidad a la que estamos adoptando inteligencia artificial realmente no tiene parámetro en la historia de la humanidad. Esta tecnología avanza a pasos agigantados y, aunque genera beneficios, también está creando nuevas vulnerabilidades, fraudes y falsificación de identidad que están transformando nuestra vida en línea”, dijo Rocha a la prensa.
Durante la conferencia, también se presentaron varios casos de uso para el World ID, tales como la validación de usuarios en plataformas de citas en línea o para garantizar la autenticidad de las identidades en competencias de videojuegos. Además, se anunció la inclusión de Workcoin, una criptomoneda asociada al proyecto que permitirá a los usuarios participar en decisiones sobre el futuro del protocolo.
El proyecto pone especial énfasis en la privacidad de los datos. Como se explicó, World no requiere información personal de los usuarios y todo el proceso de verificación se realiza de manera encriptada, con los datos almacenados únicamente en el dispositivo del usuario. Además, se presentó la funcionalidad World ID Deep Face, que permitirá verificar la autenticidad de las personas en videollamadas en vivo, protegiendo a los usuarios de posibles suplantaciones de identidad por medio de IA.
“World no quiere saber quién eres, solo quiere saber que eres un humano. Esto se logra gracias a un sistema de verificación que respeta la privacidad del usuario, encriptando los datos de manera segura y asegurando que solo el usuario tenga control total sobre su identidad digital (…) Hoy estamos ante un escenario en el que no solo debemos preocuparnos por bots o fraudes, sino por la desinformación y la usurpación de identidad a gran escala. Necesitamos herramientas que nos permitan distinguir la realidad de la falsedad en los entornos digitales y la única forma de avanzar es con innovaciones como World ID”, subrayó director general para Centroamérica en el evento
El corazón de World es World ID, una innovadora red de humanos verificados que permite realizar una verificación de humanidad en línea. Los usuarios pueden obtener su World ID mediante la descarga de la World App, crear una cuenta anónima si lo desean, y someterse a un proceso de verificación basado en la captura de una imagen de su rostro y ojos, traducidos a códigos binarios y encriptados en varios servidores para una mayor seguridad. Esta imagen se transforma en un código único de iris que garantiza que el usuario es un ser humano, sin necesidad de almacenar información personal. Este proceso mejora la seguridad en línea y ayuda a combatir el fraude y la suplantación de identidad.