Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Ci banco

Revocan licencia y liquidan a CIBanco

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) inició la liquidación de CIBanco, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su licencia para operar como institución de banca múltiple, tras señalamientos por presuntas operaciones de lavado de dinero.

La decisión se produce luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculara a CIBanco con actividades financieras relacionadas con el narcotráfico y el envío de precursores químicos a Asia. Ante ello, autoridades mexicanas realizaron auditorías regulatorias que derivaron en la intervención y posterior revocación de la licencia bancaria.

El IPAB anunció que a partir del 13 de octubre, los clientes podrán recuperar sus depósitos asegurados. La cobertura máxima es de 400,000 Unidades de Inversión (UDIs), equivalente a aproximadamente 3.42 millones de pesos por persona. Esta protección aplica únicamente a productos considerados depósitos garantizados, quedando excluidos socios, funcionarios de alto nivel y otros vinculados a la administración del banco.

Las sucursales de CIBanco ya no operan desde este 10 de octubre, y los clientes podrán consultar el portal del IPAB para verificar si son acreedores a la cobertura y conocer el procedimiento de pago.

En conferencia de prensa, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, aseguró que la investigación aún está en curso y que no se ha comprobado legalmente la comisión de delitos por parte de la institución. No obstante, afirmó que las acciones se tomaron como medida preventiva para proteger al sistema financiero y a los ahorradores.

CIBanco se suma a una lista de entidades bajo vigilancia por parte de las autoridades financieras, en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita.