Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Anuncio de ampliación del Puerto de Altura de Progreso

Puerto de altura de progreso recibe inversión: 325 mdp para expansión logística

La ampliación del Puerto de Altura de Progreso ha recibido un aumento significativo en su inversión, alcanzando un total de 12 mil 225 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento de 4 mil 325 millones respecto al presupuesto inicial de 7 mil 900 millones. Este proyecto tiene como objetivo transformar al puerto en un nodo logístico clave para Yucatán y el sureste de México, con miras a impulsar el desarrollo industrial y exportador de la región en las próximas décadas. La inversión proviene de recursos federales, estatales y privados, y está diseñada para hacer frente a la creciente demanda de infraestructura logística en la zona.

Durante la sesión de la mesa comercial del puerto, empresarios y representantes de cámaras del sector de exportación, manufactura y logística discutieron los avances del proyecto. Un aspecto importante del plan es la construcción de una plataforma de 80 hectáreas, que incluirá un astillero y terminales especializadas para manejar productos como granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores. Esta infraestructura permitirá al Puerto de Altura mejorar su competitividad frente a otros puertos clave en México, como el de Veracruz, que actualmente ofrece costos más bajos en el transporte de contenedores.

Además de la ampliación de las instalaciones portuarias, se contempla la posibilidad de conectar el Puerto de Altura con el Tren Maya mediante una vía ferroviaria, un proyecto que dependerá de los estudios de viabilidad que realice la Secretaría de Marina. Esta conexión ferroviaria sería un paso importante para facilitar el transporte de mercancías a través de la región, consolidando al puerto como un punto estratégico en la red logística nacional.

El aumento en la inversión y la ampliación del Puerto de Altura representan una visión a largo plazo para el desarrollo de Yucatán. Según Gerardo Díaz Roche, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, esta iniciativa posicionará al puerto como uno de los principales polos logísticos del sureste de México durante los próximos 50 a 100 años. Con estas mejoras, el Puerto de Altura busca no solo aumentar su capacidad operativa, sino también consolidarse como un referente en la infraestructura logística de la región.