Alumnos y profesores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Querétaro presentaron el proyecto de Electromovilidad con Autonomía Energética, en el cual ofrecen una alternativa de vehículos eléctricos aprovechando la energía solar, esto en el marco de la Expo Encuentro Industrial y Comercial Querétaro 2025.
El líder del proyecto, el profesor Abisai Jaime Reséndiz, explicó en entrevista con Industrial Maps MX, que la idea surgió hace diez años con un automóvil eléctrico de competencia y con el tiempo han optimizado el prototipo con la meta de establecer una planta de transformación y producción de vehículos eléctricos a bajo costo.
“La autonomía eléctrica total viene por paneles solares que van a alimentar a baterías de litio y a su vez estos a motores eléctricos para que el vehículo pueda circular a una velocidad entre 70 y 80 km/hr”, señaló Reséndiz.
El proyecto se basa en dos sistemas, el primero es el sistema de motor de cubo, el cual tiene una potencia de 14 hp con dos motores y es cargado mediante cuatro paneles solares para una autonomía de 120 kilómetros. El segundo es de corriente alterna con un motor con capacidad de 20 hp y voltaje de 96 voltios.
“Estos motores eléctricos son más eficientes y más silenciosos, a diferencia de los motores de hidrógeno de combustión interna. Los motores eléctricos tienen generalmente una eficiencia del 95% y podría incrementarse por los paneles solares y el freno regenerativo” indicó Abisai Reséndiz.
El primer diseño será apto para la circulación urbana y viajes por carretera; el segundo es un modelo tipo razen para velocidades bajas entre 30 y 50 kilómetros.
“El diferencial electro-mecánico no existe, es un invento de nosotros. No es totalmente electrónico ni mecánico, es una combinación de los dos. Utiliza piezas como aceleradores que son accionados por la dirección”, destacó el profesor.
Debido a que la transición de vehículos eléctricos podría dejar carros de combustión interna en desuso, Abisai convoca a quien esté interesado a transformarlos en eléctricos puede realizarlo dentro de las instalaciones del campus y en un futuro esperan ofrecer este servicio en una planta externa como parte del proyecto.
De este modo, el profesor Abisai Reséndiz invita, no solo a estudiantes de la carrera de mecánica sino también a demás alumnos del campus Querétaro, a participar en el proyecto de electromovilidad.
Si estás interesado en formar parte de la transición automotriz eléctrica o deseas convertirte en impulsor, escribe al correo: