Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Manufactura

Producción manufacturera disminuyó en julio de 2025

De acuerdo a la encuesta mensual de la industria manufacturera, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se dio a conocer los indicadores informa sobre la coyuntura de las principales variables de la producción y el empleo en el sector manufacturero, en torno a 206 clases de actividad en México. En este sentido, arrojó que en julio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un decremento de 2.7 % en su comparación mensual y de 1.1 % a tasa anual.

En julio de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera descendió 0.2 % a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) retrocedió 2.1 % y el personal dependiente de la razón social, 0.2 %, lo que significa que el número de las y los obreros y técnicos en producción cayó 0.1 % y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.2 %.

Encuesta julio

Entre los  sectores y subsectores que se tomaron en cuenta para dicha encuesta son: Industria alimentaria, fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, industria de la madera, industria del papel, industria química, industria del plástico y hule, fabricación de equipo de transporte, entre otras. La población objetivo de la encuesta son establecimientos clasificados en las 206 clases de actividad económica de interés que pertenecen al sector 31-33 Industrias manufactureras. En 2025, el tamaño de muestra se conformó por 8 613 establecimientos manufactureros.