Fortalecer la educación, promover la inclusión y fomentar la sustentabilidad, son parte de las iniciativas que forman el programa Nissan Social Program. De acuerdo con datos del corporativo, la Red de Distribuidores Nissan ha construido más de 125 escuelas en comunidades en los estados de Oaxaca, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco para contribuir al fortalecimiento de la enseñanza.
“Para Nissan, el compromiso va más allá de la movilidad. Estas iniciativas, entre muchas otras, generan un impacto positivo en México, creando oportunidades reales para las personas y comunidades”, afirmó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana.
Asimismo, la Red mantiene una alianza con la Fundación RobotiX, que lleva formación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés) a más de 500 niñas y niños de primaria en diferentes estados de la república a través de la entrega de kits espaciales para sumar la clase de Robótica.
Desde 2002, la empresa automotriz mantiene una alianza constante con el CRIT Aguascalientes, como parte de su objetivo de contribuir a mejorar la vida de las personas. A lo largo de más de dos décadas, la compañía ha contado con la participación de más de seis mil voluntarios de las plantas A1, A2 y Powertrain, quienes apoyan el funcionamiento del centro.
Entre las acciones enfocadas en movilidad e inclusión, Nissan Mexicana donó una Urvan MY24 especialmente modificada al CRIT Aguascalientes, equipada con rampa de acceso, pasamanos, y asientos móviles para facilitar el traslado de niñas, niños y sus familias hacia sus terapias.
Las acciones benéficas y de voluntariado de Nissan en México reafirman su compromiso con el bienestar social y la construcción de entornos más accesibles e inclusivos.




