Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
David robledo

Ing. David Robledo: comprometido con impulsar el sector de acabados de superficies

En entrevista con Industrial Maps MX, David Robledo Flores, nuevo vocal del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Acabados Superficiales (AMAS), expresó su compromiso con fortalecer el gremio mediante la promoción del conocimiento, la participación activa y la profesionalización del sector. 

Robledo, quien también funge como director general de Mankiewicz México, cuenta con una trayectoria en la industria de acabados superficiales que inició en 1997, en el área de plásticos y recubrimientos de pintura. Su experiencia técnica, comercial, en laboratorio, producción y dirección lo llevó a ser considerado por AMAS como un perfil clave para este nuevo cargo. 

“AMAS me encontró. Se encontró con alguien con el deseo de participar y compartir todo el conocimiento que la vida me ha permitido aprender para ayudar”, señaló el nuevo vocal del consejo. 

Una visión de integración y crecimiento 

Al asumir su rol dentro del Consejo Directivo, Robledo reconoció la importancia estratégica de los acabados superficiales como un sector transversal que impacta industrias clave como la automotriz, la de electrodomésticos y otras ramas de la manufactura. 

“No se trata únicamente de promover marcas ni de lograr metas personales o empresariales, sino de impulsar un gremio necesario para el desarrollo industrial del país”, puntualizó. 

Asimismo, destacó que AMAS busca ser un pilar que apoye tanto en la parte técnica como en la académica, fortaleciendo el vínculo entre los distintos actores del sector: aplicadores, proveedores y academia. 

Integrar a los aplicadores: un objetivo clave 

Una de sus principales metas será acercar a los aplicadores de pintura, es decir, a quienes ejecutan directamente los procesos sobre las superficies, para integrarlos activamente a la Asociación.

“Mi mayor aportación será involucrar una nueva parte del sector a AMAS: los aplicadores. Las personas que usan sus manos para colocar la pintura en las superficies. Queremos crear sinergia para que el sector crezca”, indicó. 

Desafíos técnicos y mirada internacional

Entre los retos que enfrenta la industria, Robledo subrayó la necesidad de estandarizar las especificaciones técnicas en los procesos de pretratamiento y aplicación, los cuales requieren un alto grado de especialización y acompañamiento técnico.

Por ello, se trabajará en aprender de experiencias internacionales y buscar modelos que permitan elevar la calidad y la eficiencia en los procesos del sector nacional.

Una AMAS con visión de alta especialización en educación técnica para la industria que representa.

Finalmente, Robledo reconoció que, en los últimos tres años, AMAS ha incrementado su relevancia en el sector, gracias a una participación directa con la industria.Como vocal, su objetivo será consolidar una red de unión colaboración, proyectar el los alcances del gremio y reforzar la presencia de AMAS tanto a nivel nacional como internacional.