Con el objetivo de reunir a compradores de alto nivel, como OEMS y Tier 1 de de la industria de electrodomésticos con proveedores potenciales, para así aumentar la competitividad de este sector y el desarrollo económico de la región, se realizó el Encuentro de Negocios del Clúster de Electrodomésticos del Estado de Nuevo León (CLELAC), en su doceava edición.
Durante la ceremonia de inauguración, la directora general de CLELAC, Yoelle Rojas, resaltó la parte humana de este evento, como la conexión de verse a los ojos, estrechar una mano, intercambiar palabras e ideas, ya que así se crean nuevas alianzas y nuevas conexiones.
“Al final del día, son conexiones que iniciaron un día en un intercambio de tarjeta, en un estrechar una mano, en compartir un café, en enviar un WhatsApp y todo el mundo tiene aquí la voluntad de crear estas conexiones”, señaló la directora.
Llamó a los asistentes a aprovechar el evento para desarrollar su red de contactos: “La colaboración, nosotros la estamos basando en colaboraciones amenas de confianza, sostenibles, innovadoras y creativas. Y eso es lo que los quiero invitar el día de hoy. A que abran su mente, abran su corazón también para conocer nuevas personas, conectar y recordarle que el futuro se enciende hoy”, aseveró Yoelle Rojas.

En tanto, Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión del estado, enfatizó que este año se ha roto récord de inversión y en intercambio comercial local como los 5,000 millones de dólares (MDD) en la industria automotriz y ahora con este encuentro, 3,000 MDD en el sector de electrodomésticos, convirtiendo al estado en el quinto productor en electrodomésticos a nivel mundial.
“Estamos trabajando en tres empresas más que nos estamos trayendo de Asia para poder ser número uno electrodomésticos, que muy pronto les daremos anuncios de qué empresas vienen y qué nuevos proyectos vienen. Pero acabo de regresar de una gira de China, Taiwán y Japón.”, aseveró el funcionario.
En entrevista con Industrial Maps MX, Yoelle Rojas informó que durante la zona de exposición 50 empresas mostraron sus capacidades, así como aliados estratégicos para seguir impulsando el sector.
“Estamos esperando 1,000 asistentes, entre expositores, compradores, algunas personalidades de la industria que están acompañándonos el día de hoy”, aseguró la directora.
Indicó que de los 3,000 MDD de bolsa de compra, se comienza a trabajar para alcanzar al menos el 40% asignado, ya que el año pasado de una bolsa de 1.5 millones de dólares se logró colocar el 30%.
“Entonces eso es maravilloso, significa que las empresas están haciendo su labor, tenemos una proveeduría competitiva, certificada, que cumple con estándares de calidad altísimos, entonces esperemos que ese 30% llegue a ser un 40 o un 50% y lo vamos a lograr”, aseguró Yoelle Rojas.

Durante el evento se contó con una conferencia magistral impartida por Rodrigo Carbajal, director editorial de Código Magenta, quien explicó el contexto sociopolítico actual de México, sus desafíos y oportunidades para la iniciativa privada en su ponencia Del Relevo al desencuentro ¿Quién está al mando?
Así mismo, tuvo lugar un panel llamado: Trazabilidad e integración horizontal, en donde directores del área de innovación, operaciones, soporte técnico de empresas como Whirlpool, Daikin, Danfoss, entre otras, compartieron su punto de vista sobre las tendencias que hay en el sector de electrodomésticos en todo el tema de la conectividad, inteligencia artificial, tecnología de IoT, trazabilidad, automatización, para reducir las importaciones desde Asia.
También se contó con una activación para generar nuevas alianzas y networking, así como conferencias sobre tecnologías inmersivas, realidad virtual y tecnología en general.
Como resultado del 12vo Encuentro de Negocios se tuvieron:
- 1,200 citas de negocio
- 85 empresas compradoras
- 220 empresas proveedoras
- 300 MDD en bolsa
REVIVE EL EVENTO CON EL VIDEO REPORTAJE