Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
9° Foro de Capital Humano

Canacintra reconoce a los Colaboradores del Año 2025 en San Juan del Río

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación San Juan del Río, en Querétaro, llevó a cabo el 9° Foro de Capital Humano, espacio en el cual impulsan el talento dentro de la industria y entregan el Reconocimiento al Colaborador del Año.

En el acto, Víctor Hugo Rodríguez, presidente de Canacintra San Juan del Río, reconoció el talento y compromiso de los sanjuanenses, ya que son pieza clave para que Querétaro se consolide como un referente de crecimiento sostenido.

“En Canacintra San Juan del Río centramos esfuerzos en transmitir conocimiento y desarrollar nuevas habilidades a nuestras empresas, abriendo camino hacia un rumbo profesional basado en la inclusión, flexibilidad, equidad e igualdad”, explicó Víctor Hugo.

Img 8236

Canacintra entregó seis reconocimientos al Colaborador del Año 2025, galardón que premia la dedicación, lealtad, compromiso y aportaciones que han generado un impacto positivo en sus organizaciones. Esta edición los colaboradores del año fueron:

  • Julio César Tadeo Hernández, quien ha sido parte de Artigarf durante 25 años y se ha convertido en un pilar en los proyectos y logros alcanzados en la empresa.
  • Ariel Abelardo Reséndiz, operador guía en el área de Producción de Dale Gip, se ha destacado por siempre apegarse a los protocolos de seguridad y mantener una actitud positiva.
  • Comandante Juan Fernando Vázquez, subdirector operativo del Departamento de Bomberos del municipio, su reconocimiento hace también homenaje a sus 26 años de entrega y servicio, así como a su liderazgo y dirección en cada emergencia.
  • Melquiades Estrella Uribe, especialista en sistemas en Tecnofarma, quien ingresó en 2012 como becario; gracias a su dedicación y dinamismo fue promovido a soporte técnico y en 2016 asumió como especialista. 
  • María Isabel Bautista, miembro de Yañez Logistics, cuyos resultados obtenidos reflejan su clara orientación a la productividad y eficiencia en la empresa.
  • María Concepción Sorcia, quien ha laborado en Richter de México durante 19 años y a lo largo de su trayectoria ha coordinado áreas como compras, contabilidad, recursos humanos, logística y cobranza.

“Me siento muy emocionada, fue algo inesperado debido a que en la empresa todas las chicas somos muy competitivas y todas estamos muy comprometidas con la empresa, entonces yo creo que fue una decisión difícil, pero me siento muy contenta”, comentó Isabel Bautista, colaboradora de Yañez Logistics, en entrevista con Industrial Maps Mx.

  • Img 8294
  • Img 8287
  • Img 8284
  • Img 8271
  • Img 8308
  • Img 8274

En el evento también estuvieron presentes Liliana San Martín Castillo, secretaria del trabajo del estado; Ana Eugenia Patiño, directora general del Centro Educativo y Cultural Gómez Morín; Martín Frías Anaya, líder del Comite de Recursos Humanos; y  José Francisco Landeras, representante del sindicato municipal.

Después de la entrega de reconocimientos, el foro fue espacio de las conferencias Digitalizando lo tradicional sin perder el almaRelaciones laborales y transformación organizacional, y La Psicología en la Gestión del Factor Humano, en donde los socios pudieron actualizarse en temas de tendencia y ver el panorama para los próximos años. 

  • Img 8365
  • Img 8390
  • Img 8403
  • Img 8417
  • Img 82944
  • Img 83755

El Foro de Capital Humano, es una iniciativa que no solo reconoce el compromiso y productividad de los colaboradores, también fomenta el intercambio de buenas prácticas, tendencias de gestión y proyectos de mejora en la industria.

  • Img 8347
  • Img 8336
  • Img 8345
  • Img 8346