La empresa mexicana MIYM confirma la inversión de 1,100 millones de pesos para la construcción de su planta más grande y moderna en el país, que estará ubicada en el municipio de Rincón de Romos, en el estado de Aguascalientes. El proyecto, que se desarrollará en dos etapas, contempla una primera inyección de 700 mdp, seguida de una segunda fase por 400 mdp adicionales, con lo que la compañía busca consolidar su liderazgo en la industria láctea.
El complejo industrial, que se edificará en un terreno de 108,000 m² con más de 28,000 m² de construcción, tendrá un impacto directo en la economía regional. Se estima la generación de 550 empleos directos y hasta 2,700 empleos indirectos, impulsando tanto a la mano de obra local como a las cadenas de proveeduría. Además, la llegada de esta inversión fortalece el papel de Aguascalientes como un estado atractivo para la instalación de empresas de gran escala, diversificando su matriz productiva más allá del sector automotriz.
La planta tendrá una capacidad inicial de procesar 500 mil litros de leche diarios, con la proyección de alcanzar 1.5 millones de litros al día en los próximos años. Este volumen generará una importante derrama para los ganaderos y productores de leche locales, quienes podrán integrarse como proveedores estratégicos. De esta forma, la cadena de valor de la industria láctea en Aguascalientes y estados cercanos se verá fortalecida con un comprador ancla de gran capacidad.
Sustentabilidad y criterios ASG
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en la sustentabilidad. MIYM implementará tecnologías de reutilización de agua tratada para riego, reducirá su consumo de recursos y generará hasta el 50% de la energía eléctrica mediante paneles solares, complementando con otras fuentes de baja emisión. Estas medidas se alinean con estándares de responsabilidad social y ambiental, lo que coloca a la nueva planta como un referente en prácticas sostenibles dentro del sector.

Innovación y tecnología de vanguardia
Durante la reunión con autoridades estatales de Aguascalientes, el presidente del Consejo de Administración de MIYM, Teodoro Espejo Barradas enfatizó que el complejo contará con infraestructura de última generación, entre ellas un almacén inteligente, sistemas de envasado con tecnología UHT, así como áreas especializadas para la producción de quesos, yogures, cremas y postres. Esta modernización permitirá mejorar los procesos productivos, optimizar costos y garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos.
“La de Aguascalientes será nuestra planta más grande, tanto en dimensiones como en producción; sin duda será nuestra mejor planta, desde donde distribuiremos nuestros productos a todo el país”, señaló Teodoro Espejo Barradas.
Competitividad de Aguascalientes
De acuerdo con directivos de MIYM, la decisión de elegir Aguascalientes se basó en factores como su seguridad, conectividad logística, disponibilidad de agua y energía, talento calificado y certidumbre jurídica. La suma de estos elementos generó un entorno ideal para un proyecto de gran envergadura que contribuirá a posicionar al estado como un hub estratégico en el sector agroindustrial.
La construcción de la planta que comenzó en mayo pasado avanza satisfactoriamente y se prevé que inicie operaciones a principios de 2027. Con ello, MIYM no solo ampliará su capacidad productiva, sino que también impulsará la competitividad regional, apoyará a productores locales y aportará al crecimiento sostenible de Aguascalientes.