Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
encuentro Sonora Productiva: impulsando la industria maquiladora

Autoridades y empresarios participan en el encuentro ‘Sonora Productiva: impulsando la industria maquiladora’

El gobierno estatal y el Congreso local llevaron a cabo en Hermosillo el encuentro Sonora Productiva: impulsando la industria maquiladora con el objetivo de analizar los retos y oportunidades del sector.

Al evento asistieron Humberto Martínez Cantú, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index); Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; la diputada Marcela Valenzuela Nevárez; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo, y Vicky Espinoza, presidenta del Congreso local, entre otras autoridades.

En el acto se destacó la relevancia de Sonora en materia de industria manufacturera, es decir, electrónica, automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos; ya que, el estado cuenta con más de 160 mil empleos directos y 490 maquiladoras en operación.

En representación del Poder Legislativo, Marcela Valenzuela agregó que la gestión del Ejecutivo estatal ha sido determinante para fortalecer este sector estratégico, posicionando a la entidad como un motor de desarrollo económico y un atractivo de inversiones nacionales y extranjeras.

Por su parte, el presidente Index señaló que actualmente en México hay 18 asociaciones Index y próximamente se abrirán más en Puebla, Tlaxcala, Torreón y Saltillo.

“En Index somos un pilar y una fuente de empleo formal y representamos el 60% de todas las exportaciones del país, imaginen ustedes el peso que nosotros tenemos como industria exportadora; además, el 60% de todas las exportaciones del país lo hacen las empresas de Index”, afirmó Humberto Martínez.

Finalmente, las autoridades indicaron que el sector manufacturero de exportación está buscando mayores facilidades aduaneras, arancelarias y en la obtención de permisos IMMEX o de importación temporal, ya que los procesos actuales demoran más de lo esperado.

G0hybkybcaaap8