Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Primer autobus electrico mexicano

Autobuses eléctricos mexicanos causan interés en Los Ángeles

En el marco de la presentación del Polo de Desarrollo Económico del Bienestar en Puebla, el cual tiene como objetivo impulsar la actividad económica y generar bienestar regional a través de polígonos industriales geográficamente delimitados que cuentan con infraestructura específica, incentivos fiscales dirigidos y trámites administrativos facilitados, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que se tiene interés en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos por adquirir unidades “Taruk”, el primer camión eléctrico diseñado y ensamblado en México.

“Ya nos hablaron el otro día de Los Ángeles para decir: ‘Oiga, vimos el anuncio de su vehículo de México. ¿Ustedes están haciendo los motores también?’ Sí (…) Nos interesa el autobús, tenemos un programa pequeño (…) solamente vamos a necesitar del orden de 10 mil a 20 mil en los próximos dos años”, explicó.

Polo desarrollo ebrard puebla
Los Ángeles están interesados en adquirir 20 mil unidades Taruk, comenta Ebrard

Ebrard destacó que el interés de Estados Unidos por adquirir las unidades Taruk responde a las nuevas políticas norteamericanas de no depender de vehículos y motores eléctricos que provengan de Asia. Particularmente de aquellos vehículos y dispositivos que están conectados a una nube e inteligencia artificial.

Por su parte, los autobuses Taruk están conectados a la nube, con información en tiempo real de rutas, ocupación y video. Con ello, el funcionario resaltó que México lanzará su “propio lenguaje de inteligencia artificial” en noviembre, el cual empata con los planes de reorganización geopolítica y de seguridad de EE.UU frente a China.

Taruk es el resultado del trabajo en conjunto de la empresa automotriz MegaFlux, la armadora de camiones DINA, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Además, Taruk cumple con el 75 % del contenido mínimo nacional requerido por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Taruk 5