En el marco de la conferencia anual Apsara 2025, Alibaba Cloud anunció que abrirá un centro de datos en México como parte de su estrategia de expansión global, el objetivo es reforzar el ecosistema digital y acelerar la transformación tecnológica local.
La compañía china planea que está instalación ofrezca servicios en la nube de alto rendimiento para empresas, startups y organizaciones. Al respecto, Selina Yuan, presidenta de Negocios Internacionales de Alibaba Cloud Intelligence, señaló que apuestan por una infraestructura física a gran escala.
“El lanzamiento de nuestra región en México demuestra nuestro compromiso a largo plazo con este mercado vibrante. Queremos traer tecnología de nube de clase mundial y construir, junto con socios y clientes locales, un ecosistema inclusivo y próspero que fomente la innovación y el crecimiento sostenible en América Latina”, explicó Selina Yuan.

De acuerdo con información de ITSitio, el data center ofrecerá:
- Redundancia, resiliencia y menor latencia: un centro de datos local permite servicios más rápidos y confiables, clave para aplicaciones sensibles como comercio electrónico, fintech, telecomunicaciones o IA.
- Cumplimiento regulatorio y soberanía de datos: tener infraestructura en México facilita respetar leyes de privacidad y requisitos para que ciertos datos permanezcan en el país.
- Competencia en el mercado de la nube: la llegada de Alibaba intensifica la rivalidad frente a AWS, Google Cloud y Microsoft, impulsando mejoras en precios y capacidades.
- Ecosistema de innovación: los centros de datos de gran escala atraen startups, empresas tecnológicas y proyectos de investigación que aprovechan recursos locales para crear soluciones digitales.
- Integración con su estrategia de IA y hardware: Alibaba desarrolla chips y soluciones de inteligencia artificial que podrían ofrecerse de manera más eficiente desde infraestructura propia.
Por su parte, Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, recibió con entusiasmo el proyecto, pues afirmó que “la capital se consolida como motor tecnológico y de innovación con la llegada de proveedores globales como Alibaba Cloud, que fortalecen el ecosistema para startups, emprendedores y empresas en sectores estratégicos”.
Se espera que el nuevo data center en México comience a operar en 2026. Asimismo, Alibaba Cloud planea desplegar más centros de datos en Brasil, Francia, Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Malasia y Dubái, además de abrir centros de servicio regionales en Indonesia y Alemania.
