Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
Surface finishing méxico 2025 industria de acabados industriales a la vanguardia del mercado nacional

Surface Finishing México 2025: industria de acabados superficiales a la vanguardia del mercado mundial

Organizado por la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), Cintermex en Monterrey, Nuevo León fue sede de la octava edición del Surface Finishing México (SFM). Este año se amplió a cinco días de actividades, reuniendo más de 1,500 visitantes, más 300 empresas compradoras, más de 600 usuarios finales, y se impartieron dos talleres de capacitación especializados.

El evento contó con más de 90 expositores provenientes de Asia, Europa y diferentes estados de la república; los cuales ofrecen servicios desde proveeduría, centros de investigación, laboratorios, equipos de medición, materia prima, pintura el polvo, pintura líquida, etcétera. 

En el acto de apertura, Manuel García Garza, presidente del Consejo Directivo de AMAS y director general de Bright Finishing México, expresó su agradecimiento a cada empresa profesionalista y nuevo participante que se suma a la comunidad industrial.

“La industria de recubrimientos y tratamientos superficiales se ve impulsada por una demanda creciente de acabados más duraderos, más resistentes, sobre todo más eficientes y sostenibles. Entre 2021 y 2025, nuestra industria proyecta crecer al menos un 25%. Esto quiere decir que puede pasar de 1.5 a 1.8 billones de dólares. Esta cifra nos confirma a todos que estamos en el momento ideal para innovar, para colaborar y sobre todo para marcar una diferencia”, señaló García Garza.

Surface finishing méxico 2025 industria de acabados industriales a la vanguardia del mercado nacional 24

Por su parte, Celina María Fernández Alanís, directora general de Index Nuevo León, reconoció que SFM refleja la fuerza, el talento, la innovación de la industria manufacturera del país. sobre todo en un momento decisivo para la industria.

“La manufactura ha sido el motor de crecimiento, pero su futuro dependerá de nuestra capacidad para fortalecer las cadenas de valor, impulsar la innovación y mantener un entorno de certidumbre que atraiga inversión y talento”, indicó directora general de Index Nuevo León.

Surface finishing méxico 2025 industria de acabados industriales a la vanguardia del mercado nacional 25

Por otro lado, David Manjo Valdés, director del Fideicomiso de Turismo del estado, reconoció la confianza que la industria deposita en Nuevo León, ya que, por tercera ocasión es sede de este evento. 

“Nos enorgullece recibir nuevamente a la comunidad de Surface Finishing México, estamos convencidos de que esta edición contribuirá al intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la industria de México”, destacó el funcionario.

Surface finishing méxico 2025 industria de acabados industriales a la vanguardia del mercado nacional 26

En su intervención, Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión en la Secretaría de Economía de Nuevo León, felicitó al equipo de AMAS y reconoció los 110 millones de dólares de inversión extranjera directa que se encuentran en el estado.

“Hoy tenemos aquí un stand de la Secretaría de Economía, donde contamos con más de 1 billón de dólares en órdenes de compras (…) nos encantaría vincularnos con estas órdenes de compras, con estos proyectos y con todas estas nuevas empresas que han llegado y que han invertido en nuestro estado, que están buscando esa provisión especializada que ustedes traen el día de hoy a este evento”, puntualizó el subsecretario.

Surface finishing méxico 2025 industria de acabados industriales a la vanguardia del mercado nacional 27

En el acto también asistieron: Ruth Joana Rodríguez Virueña, directora general de AMAS; David Robledo Flores, vocal consejero de AMAS y director general de Mankiewicz México; Andrés Álvarez Díaz Morales, miembro honorario del Consejo Directivo de AMAS y director general Galber; Marcelo Álvarez Martínez, tesorero del Consejo Directivo de AMAS y director general de Galvanizadora de Occidente; David Omar González Sierra, secretario y miembro honorario del Consejo Directivo de AMAS y director de Administración y Finanzas de Scanpaint; Lizeth Sierra Ramos, directora general de Cintermex; Elisa Crespo Ferrer, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Metropolitano; Roberto González Ávila, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria y director general de Yokohama; y Manuel Montoya Ortega, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Mankiewicz comprometido con la capacitación técnica

La empresa reconocida por ser uno de los principales fabricantes de sistemas de recubrimiento de alta tecnología para la industria general, aviación y automotriz; encabezó un Taller de Pintura Líquida impartido por especialistas del grupo, quienes durante dos días compartieron con los asistentes diferentes aplicaciones, tecnologías y tendencias del sector.

Este año, Mankiewicz se propuso superar las expectativas de los asistentes con la integración de una cabina de pintura, la cual permitió exponer en vivo la aplicación de producto bajo diferentes técnicas y superficies.

En entrevista con Industrial Maps MX, David Robledo Flores, vocal consejero de AMAS y director general de Mankiewicz México, compartió la vocación del grupo por enseñar y ayudar a la industria. Por ello, la empresa impartió un taller por segunda ocasión en la expo, esta vez con un estimado de 150 participantes. 

“(Sobre el taller) estamos cubriendo cada una de las etapas de proceso (…) la idea es el próximo año hacerlo más profundo e integrar a competidores de nuestros directos, porque nos interesa mucho que la industria mejore”, señaló el director general de Mankiewicz México.

La agenda del SFM 2025 también integró un Curso Integral de Galvanoplastia a cargo del World Wide Plating Consulting por parte del especialista de origen francés, Jean Josepn Dematos. 

Promoviendo el aprendizaje y buscando la certidumbre

El primer día del SFM 2025, estuvo marcado por conferencias de alto nivel dentro del piso de exposición, donde se llevaron a cabo las conferencias: “Cabina de Granallado y Medidas de Seguridad”, por Anaerobia; así como la conferencia magistral titulada “México, retos y oportunidades en un mar de incertidumbre” por el consultor Erick Guerrero Rosas, patrocinada por AMAS y Mankiewicz; “Camino hacia la pintura sostenible” por DÜRR de México; “Regionalización y Evolución Inteligente: Nuevas Oportunidades en la Cadena de Suministro de OEM´s para Acabados y Recubrimientos en México” por Mankiewicz.

Para el segundo día de exposición se dieron las pláticas de: “Introducción a la Pirometría CQI-11 & CQI-12” por GTS; “Análisis Comparativo de la Electrodeposición de aleación zinc.níquel (12-15%) en medios ácido y alcalino” por Schloetter; “Curado de Pintura en Polvo por medio de Láser por IPG Photonics de México; “Control de Recubrimientos Metálicos con XRF: Análisis de Soluciones y sus Ventajas” por Raisa Bowman; “Evaluación de recubrimientos: Cámara Salina & Microscopía Electrónica de Barrido”; por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); y el “Impacto de las Políticas Arancelarias por parte de USA en el Comercio Internacional” por Yazmín Elizabeth González Vázquez.

Al culminar las conferencias, los organizadores convocaron a los asistentes a participar en una competencia de preguntas sobre el tema expuesto. Quienes respondieron correctamente y más rápido, fueron ganadores de premios como Tablets, Airpods, bocinas y playeras del equipo de béisbol de los Sultanes de Monterrey.

El tercer día del encuentro, compradores y expositores asistieron a la Cena de Bienvenida en el salón del Horno 3, dentro de las instalaciones del Museo del Acero ubicado en el Parque Fundidora. La reunión se convirtió en un espacio de disfrute gastronómico y de gozo en la presentación especial del grupo norteño “Palomo”.

Finalmente, en el evento de clausura, se realizó una dinámica de premiación patrocinada por AMAS, Bosch, Crukel, GTS y Mankiewicz. En la rifa para compradores y usuarios finales que hayan participado en los B2B, los ganadores se llevaron un Calentador Bosh Balanz 13, una caldera Bosh Therm 800, mini balones de la FIFA 2026 y camisetas de los Sultanes. 

A la actividad se sumaron expositores y conferencistas quienes tuvieron la oportunidad de obtener juegos de dominó conmemorativos de SFM 2025 y ositos de peluche de la mascota de esta octava edición de la SFM 2025.

Este año, la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS), reafirma su trabajo con orgullo y visión. Esta industria que nació hace 50 años se está transformando en una manufactura cada vez más especializada y completa donde hay empresarios mexicanos que también incorporan sus productos y soluciones.

Para más información consulta http://www.surfacefinishingmx.com

O escribe al correo expo@amas.org o a los teléfonos 446 138 3193 y 442 250 8681