Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 24

DEACERO realiza el 1er Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

Con la consigna “Comunidades fuertes como el acero”, Fundación DEACERO llevó a cabo su primer congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato. Durante dos días, más de 150 representantes de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y empresas involucradas en iniciativas sociales en la entidad, se reunieron para fortalecer la capacidad de acción.

En el acto de inauguración, estuvo presente la directora de Fundación DEACERO, Alicia Núñez, quien reconoció la consolidación del evento como parte del compromiso social de la organización, el cual anunció que será realizado anualmente.

“Nosotros trabajamos con esta cadena de solidaridad y hoy es el mejor momento para hacer inversión social en Villagrán; por que por primera vez no solo estamos coordinando con las organizaciones y colectivos que representan, sino también con empresas vecinas, gobierno municipal, estatal y de ser posible llegar con el federal”, agregó la  la directora de Fundación DEACERO.

El congreso comenzó con la intervención de María del Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo de Guanajuato, con el panel “El Mandato Ético de la No Indiferencia: el papel de las OSC en el Desarrollo Social”. La funcionaria resaltó la vocación de servicio que realizan las OSC por cambiar realidades.

  • Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 29
  • Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 7

El evento se dividió en cuatro grupos temáticos para las organizaciones de la sociedad civil y empresas: Gobernanza Efectiva para Organizaciones de la Sociedad Civil; Cumplimiento Fiscal y Legal; Procuración de Fondos; y ASG en Acción y Desarrollo Territorial. Cada grupo tuvo la oportunidad de presenciar paneles, conferencias y espacios de diálogo personalizados dependiendo del grupo asignado. Las actividades fueron dirigidas por miembros de la Asociación Nacional de Dirigentes de Asociaciones de México, COEO Consultores, Casasola Consultores y Grupo DEACERO.

Para Gobernanza Efectiva, el programa abarcó reglas y buenas prácticas para el funcionamiento eficaz de un consejo, así como herramientas para su evaluación e implementación en una cultura institucional. 

Por su parte, la sección de Cumplimiento Fiscal y Legal, se habló sobre contabilidad sostenible y el funcionamiento de diversas leyes y reformas de interés para las Organizaciones de la Sociedad Civil.

En el grupo de Procuración de Fondos se destacó el futuro del ecosistema de financiamiento ante un contexto político-económico marcado por el cierre de grandes organizaciones como USAID, así como la importancia de gestionar correctamente una OSC para seguir entregando valor a la sociedad y por ende, asegurar la entrada de recursos. 

Por otro lado, en la temática dedicada a empresas sobre ASG en Acción, se habló de la necesidad de establecer prácticas laborales responsables, una economía circular integrada y una cultura de transparencia corporativa para una correcta rendición de cuentas.

  • Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 31
  • Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 30
  • Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 32

Verónica Oliver, representante de la Fundación Nutrición y Vida, comentó en entrevista, su percepción de este primer congreso y las actividades de las que fue partícipe.

“Me ha parecido un evento de excelencia, un evento de primer mundo y les quiero agradecer por toda la información que nos han dado, que es información muy relevante para todas las asociaciones civiles. Nos están actualizando”, destacó Verónica Oliver.

Acciones para cambiar realidades

Asimismo, la fundación dio a conocer el impacto de la iniciativa Madrinas DEACERO, un proyecto donde colaboradoras de la empresa se convierten en puntos estratégicos para detectar necesidades en las comunidades y posteriormente realizar acciones benéficas.

Entre las acciones que Madrinas DEACERO ha efectuado se encuentran:

  • Gestión de apoyos académicos y deportivos
  • Apoyo para estudios de mastografía
  • Entrega de aparatos ortopédicos
  • Desarrollo de habilidades: clases de soldadura
  • Asistencia a grupos vulnerables
  • Actividades recreativas: festejo de día del niño,curso de verano y entrega de juguetes
  • Vinculación con OSC e instituciones de nivel superior

También, dentro de la agenda del Congreso, los participantes fueron maravillados por la actuación de la Orquesta Infantil Comunitaria de El Rehilete, misma que es apoyada por la fundación a través de Madrinas DEACERO y el Conservatorio de Música de Celaya.

Del mismo modo, algunas Organizaciones tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido —junto a miembros de la Fundación— a las comunidades de El Rehilete y El Chinaco para ver de primera mano las áreas de oportunidad en que las OCS pueden involucrarse junto a las Madrinas DEACERO.

Con este primer congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato, DEACERO a través de la Fundación, reafirma su compromiso social trabajando de cerca con los municipios y comunidades de las cuales las plantas productoras y corporativos forman parte. De este modo, el trabajo de la Fundación en alianza con las distintas Organizaciones de la Sociedad Civil, permitirá seguir forjando comunidades fuertes como el acero.

Deacero realiza el 1er congreso para el fortalecimiento del sector social de guanajuato 33