En colaboración, Gerresheimer y Cryoinfra, inauguraron la primera planta de hidrógeno verde en México con una inversión de 100 millones de pesos (mdp), la cual está ubicada en Querétaro. La instalación producirá energía limpia para el proceso industrial de ambas empresas.
En el marco del Día Internacional de Hidrógeno, las firmas explicaron que el proyecto prevé reducir hasta 100 toneladas anuales de emisiones de gases invernadero, además, la planta aprovechará la energía eólica de un parque renovable local que alimentará los electrolocalizadores del sitio.
Asimismo, se proyecta que no habrá problemas con el suministro, ya que, el hidrógeno se suministrará directamente a Gerresheimer sin usar transporte intermedio, entregándose 500 metros cúbicos por día de hidrógeno verde para sus procesos de formato de vidrio farmacéutico.
Fernando Trejo Álvarez, subdirector regional de Cryoinfra en el Bajío, agregó que están comprometidos en construir un futuro más limpio y en alianza con Gerresheimer, ambos dan un paso decisivo a esa dirección.
“Con esta planta contribuimos a reducir las emisiones, a diversificar el uso de energías limpias y a sentar un precedente para que más empresas en Querétaro y en todo México apuesten por el hidrógeno verde”.
El hidrógeno verde, señalaron, es la energía del futuro y la columna de la transición energética, pues sustituye los combustibles fósiles y reduce emisiones de carbono, sin comprometer el suministro de energía.
